Teatro, presentaciones de libros y un esperado concierto internacional marcan la agenda

Cultura
Publicado el 07/10/2024 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La agenda cultural de la segunda semana de octubre cuenta con una gran variedad de eventos culturales, incluida la última semana de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba y un concierto de uno de los cantautores de baladas más importantes de habla hispana.

 

LUNES 7

Exprés – Arte, un encuentro con el autor David Vildoso Lemoine – Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2024

Lugar: Salón Werner Guttentag – FILC

Hora: 16:00

Un encuentro con el reconocido autor de libros como “El árbol que llora sangre” y “Entre el amor y la locura”. Vildoso es un apasionado de la literatura y un ferviente impulsor de la lectura en jóvenes.

 

MARTES 8

Inauguración del monumento a Don Javier del Granado

Lugar: Plaza del Granado

Hora: 9:30

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), la Sociedad de Escritores y Artistas de Bolivia y la Comisión del Bicentenario de Cochabamba honrarán al Hijo Predilecto de Cochabamba, el Poeta de los Cien Lauros Javier del Granado con un monumento que representará su serena figura.

Presentación del libro “Mi partido con la vida” de Eduardo Bayro Chorrocano

Lugar: Salón Principal del Palacio Portales

Hora: 18:30

Entrada: Ingreso libre

Presentación de la más reciente obra de uno de los científicos más importantes del mundo, el cochabambino Eduardo Bayro Chorrocano. Entre sus principales logros se encuentra la creación del primer humanoide y el desarrollo de un lente capaz de ayudar efectivamente a las personas con discapacidad visual llamado Pusaj Ñawi.

 

MIÉRCOLES 9

Microteatro Las Adelas 2024

Lugar: Casona de La Productora

Hora: 18:00

Costo de entradas: 20 bolivianos por obra u 80 bolivianos por las cinco

Cinco talentosas directoras de Cochabamba traerán a la vida los poemas de Adela Zamudio gracias a la colaboración especial de la historiadora Virginia Ayllón. Cada micro obra de 15 minutos tiene su propia interpretación profunda y creativa de la poesía. “Nubes  y  Vientos”, “A un suicida”, “En el campo”, “Peregrinado” y “Misionero” son las cinco obras que se podrán disfrutar. El evento se llevará a cabo el 9 y 10 de octubre.

Conversatorio “Grito Rock”

Lugar: Alianza Francesa de Cochabamba

Hora: 19:00

Se generará este espacio de intercambio y encuentro entre músicos, productores musicales, programadores de festivales, vinculadores y productoras en el marco del Grito Rock 2024 en Cochabamba.

 

JUEVES 10

Alberto Plaza en Cochabamba

Lugar: Gran Hotel Cochabamba

Hora: 20:00

Uno de los cantautores más influyentes del habla hispana dará una presentación única en Cochabamba. Será una velada repleta de recuerdos de las mejores baladas.

Presentación del libro “Ensayistas Bolivianas”, Voz y Pensamiento de Mujeres Contemporáneas del siglo XXI – Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2024

Lugar: Salón Adela Zamudio - FILC

Hora: 18:00

El libro rinde homenaje a las precursoras como Adela Zamudio, Hilda Mundy y Virginia Estenssoro, y también celebra a una nueva generación de escritoras que continúan expandiendo el canon literario boliviano dentro y fuera del país. La obra cuenta con un total de 70 ensayistas compiladas.

 

VIERNES 11

Concierto “Mundo en Guitarra” de Marcos Puña

Lugar: Salón Principal del Palacio Portales

Hora: 19:00

Como parte de una gira que celebra su exitosa trayectoria musical, el talentoso guitarrista orureño Marcos Puña ofrecerá un espectáculo inolvidable.

 

SÁBADO 12

20 años de Danzares

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

La escuela de danza folklórica nacional e internacional Danzares ofrecerá un espectáculo en conmemoración de los 20 años formando bailarines que aman su cultura, folklore y tradiciones. El aniversario se dio el pasado 21 de mayo.

 

DOMINGO 13

 Presentación del segundo volumen de “31 mitos y leyendas ilustradas de Bolivia” de Michelle Nogales

Lugar: Salón Néstor Taboada Terán - FILC

Hora: 18:00

La publicación del segundo volumen de la colección “31 Mitos y Leyendas Ilustradas de Bolivia” es un esfuerzo por la preservación y divulgación del patrimonio cultural a través del trabajo colaborativo entre artistas y periodistas.

Presentación del mejor texto “Periodista por un día en la FILC”

Lugar: Estand de Los Tiempos

Hora: 19:00

Se presentará el artículo ganador impreso en la edición del diario con la presencia del autor y representantes de Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de...

La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de la población, cerró la muestra "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia" que,...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la muestra denominada “Introspectiva, más allá de los visible”, que tendrá lugar en...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista para el próximo 26 de septiembre.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...