Los libros de la literatura nacional más leídos en 2024

Cultura
Publicado el 12/12/2024 a las 5h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Los libros Vidas conjugadas, de Kethy Castedo; Cuentos caninos, de Alfredo Rodríguez Peña; Área protegida, de Edmundo Paz Soldán; Un montón de pájaros muertos de G. Munckel; Hola, mi amor y Hablemos con prudencia de nuestros muertos, de Gonzalo Lema, y Ayer el fuego, de Rodrigo Urquiola, se erigen como los más leídos por los bolivianos en la temporada 2024

La información emerge de un sondeo con los autores independientes y las ventas en las diversas editoriales que continúan apoyando la producción literaria nacional, pese a la crisis económica que atraviesa el país en la actualidad. 

De todas la obras, tres corresponden al generó literario de cuento, dos a novela y una a la poesía.

Vidas conjugadas

La escritora boliviana Kethy Castedo presenta su octava producción literaria Vidas conjugadas, una antología de 100 poemas que exploran sentimientos como el amor, la tragedia, la pasión y el desencanto. Estos versos, basados en experiencias personales, vidas ajenas y observaciones a lo largo del tiempo, ofrecen a los lectores un viaje íntimo a través de emociones humanas universales.

Cuentos caninos

Alfredo Rodríguez cambió los gatos por los perros. Su decimoquinta publicación está dedicada a los mejores amigos del hombre y fue precisamente a pedido de sus lectores que decidió escribir sobre ellos: Cuentos caninos.

Si bien el libro narra aventuras que niños y adolescentes disfrutan, también toca temas profundos. “Son cuentos con reflexiones muy importantes sobre valores como la lealtad, la valentía, la confianza y la amistad, con perritos es muy fácil hablar de ello”, señaló el autor al momento de presentar su obra.

Área protegida

En su nueva novela, Área protegida, el escritor Edmundo Paz Soldán (Bolivia, 1967) plantea que el fin del mundo es un hecho y sus personajes saben que los días de la Tierra están contados, pero ¿existe alguna salvación?

Un montón de pájaros muertos

Los cuentos de G. Munckel empiezan retratando una situación por lo general ordinaria en la que lo extraño se empieza a introducir muy despacio, con cuentagotas, siguiendo una progresión natural que comienza a inquietar al que lee. El primer relato del libro sienta las bases y la promesa de lo que será el resto, algo que no siempre sucede con las colecciones de cuentos.

Hola, mi amor Hablemos con prudencia de nuestros muertos

En las dos novelas de este volumen seguimos las aventuras de Blanco en escenarios ajenos, se diría, a su tradicional entorno cochabambino. En Hola, mi amor, lo hallamos rondando por Villamontes y, en Hablemos con prudencia de nuestros muertos, lo encontramos en Samaipata, camino de retorno a Cochabamba. En contraste con relatos previos, estas dos novelas vienen narradas en primera persona.

Ayer el fuego

El libro tiene una decena de cuentos de corte autobiográfico. Existen historias como la del alumno que desvela que su compañera se desempeña como prostituta, o la de los expatriados venezolanos que son recibidos con mucha aversión en los barrios suburbanos de la ciudad, o la del trabajador de un supermercado que se enamora de la muchacha de familia rica.

Tus comentarios

Más en Cultura

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en...

Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo dirigido por Antonio Banderas en el Teatro del Soho de esa ciudad, lugar de...
La directora teatral, escritora y 'performer' brasileña Carolina Bianchi ha sido galardonada con el prestigioso León de Plata en la edición 2025 de la Bienal de Danza de Venecia por su contribución a...


En Portada
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo,...
Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las...

Actualidad
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una...

Deportes
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...
El brasileño Lucas Moraes se impuso en la séptima etapa del Dakar en Al Duwadimi, una especial de 419 kilómetros, y la...
Daniel Nosiglia Jager continúa en ascenso en el rally Dakar que se desarrolla en Arabia Saudita. Hoy alcanzó el...
El atleta sueco Andreas Almgren se impuso este domingo en la 17ª edición de la 10K Valencia Ibercaja by Kiprun con un...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...