Bolivia recupera lienzo colonial tras 5 décadas de búsqueda internacional

Cultura
Publicado el 13/12/2024 a las 13h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de Puerto Acosta, de La Paz, y fue encontrada en Chile tras una cooperación internacional, que ayudó a Bolivia a recuperar el cuadro colonial mediante un acto solemne de restitución del lienzo.

"(Con la ceremonia de restitución) la pintura fue devuelta al Estado Plurinacional de Bolivia y volverá a su lugar de origen, recuperando el valor cultural y simbólico de la pintura y la importancia de su retorno a la comunidad de Puerto Acosta", se lee en una nota del Consulado General de Bolivia en Santiago de Chile.

El hurto y posterior recuperación del cuadro le otorgó un valor patrimonial y cultural incalculable para el país y un símbolo de cooperación internacional y resiliencia en pro de la preservación patrimonial de bienes históricos de la región latinoamericana.

Con el acto de restitución se marca el cierre de una intensa búsqueda que inició en 1974, cuando el lienzo de Flores fue robado de la Iglesia de Puerto Acosta.

En cuanto a la búsqueda y trabajo de recuperación de la misma, las primeras acciones de búsqueda fueron llevadas a cabo por comunarios de Puerto Acosta y la Policía Boliviana en los años 70.

Luego, los indicios de la investigación apuntaron que el lienzo llegó primero a Brasil donde lo subastaron y fue comprado por un coleccionista chileno estadounidense, quien lo trasladó a Nueva York (Estados Unidos).

Momento en el que un especialista en arte localizó la pieza en una exposición cultural y avisó a sus autoridades de la Interpol en EE.UU. sobre el hallazgo, por lo que autoridades estadounidenses y de la Interpol lograron ubicarla en Santiago de Chile.

Finalmente, por intervención del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, con apoyo de Interpol, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y fuerzas bolivianas, el lienzo fue recuperado y sometido a un trabajo de verificación de autenticidad minucioso a través del uso de técnicas avanzadas como la espectroscopia de fluorescencia de rayos X.

Al certificar su originalidad, fue devuelto por autoridades chilenas a representantes bolivianos en el Consulado General de Bolivia en Santiago, el pasado 6 de diciembre.

En la ceremonia de restitución estuvieron presentes el cónsul general de Bolivia en Chile, José Pinelo, junto a Deisy Villca, funcionaria del Ministerio de las Culturas; además de autoridades chilenas, como Rodrigo Olsen, subsecretario subrogante de Relaciones Exteriores, y Marcelo Rebolledo, jefe de la Policía de Investigaciones especializado en Patrimonio Cultural.

Durante el acto, Pinelo agradeció los esfuerzos de búsqueda que dieron con la ubicación y posterior retorno al país del histórico cuadro de Flores, destacando como una pieza de alto valor cultural y simbólico de la pintura boliviana del siglo XVII.

El lienzo de Santa Bárbara es una obra que data de la época colonial en Bolivia, pintada por el artista paceño Leonardo Flores, uno de los pintores más importantes de la historia nacional y propulsor del barroco mestizo en el país.

Tus comentarios

Más en Cultura

La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras

El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y amor".
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en la exposición “Solo arte”, que se desarrolla en el Centro Dotacional Integrado...


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso