Colombia. Retiran publicidad de un mural de Mamani Mamani

Cultura
Publicado el 10/01/2025 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El mural “La armonía de la Pachamama” del artista boliviano Roberto Mamani Mamani, expuesto en la avenida Jiménez con carrera 10 en Bogotá, Colombia, fue liberado de los avisos comerciales tras la presión que ejerció el público colombiano en la redes sociales y el propio mandatario de esa nación, Gustavo Petro.

En el centro de Bogotá, un mural pintado en 2015 por el destacado artista boliviano, que representa la cultura indígena colombiana, fue tapado recientemente por anuncios publicitarios de una marca de ropa. Este acto generó una fuerte reacción del Presidente de ese país, que utilizó sus redes sociales para criticar la acción de la empresa. En su cuenta de X, el mandatario expresó su descontento, calificando como “triste” el hecho de que una ciudad tape su arte, haciendo referencia a la cobertura del mural con publicidad comercial.

El mural de Mamani Mamani, que mide 15x25 metros y está ubicado en un punto emblemático cerca de la plaza de la Mariposa, en pleno barrio popular San Victorino, fue realizado como parte de un proyecto impulsado por

Petro cuando este era alcalde de Bogotá en 2015, con el objetivo de promover el arte en las calles de Bogotá.

“Este mural queda en la avenida Jimenez con carrera 10 en Bogotá. Es del famoso pintor boliviano Mamani Mamani, pintado en 2015 como parte de llevar arte a los muros del centro de la ciudad. Hoy está tapado por avisos comerciales. Las fachadas no son privadas de acuerdo a la ley. Triste una ciudad que tape su arte”, expresó el Presidente a través de su cuenta en la plataforma X.

El mural “La armonía de la Pachamama” fue concebido como un homenaje a la madre tierra, y está dividido en tres partes: “Alaxpacha, el mundo de arriba; Akapacha, que es el mundo de nosotros, y el Manqhapacha, que es el inframundo, el mundo de abajo”, en palabras de Mamani Mamani.

La obra del famoso artista boliviano ha sido exhibido en ciudades de todo el mundo como Washington, Tokio y Londres, en las que sus piezas llenas de color buscan armonizar el arte callejero con la simbología indígena aymara. Esto ha generado que muchos internautas también expresen su indignación por el hecho, pero la tienda de ropa aún no se ha pronunciado sobre si retirará o no la valla.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo Darín, falleció a los 62 años, informó...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de...

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...


En Portada
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.

La Cámara de Senadores instaló la mañana de este viernes la 36° Sesión Ordinaria en medio de pedidos de dispensación de trámite para aprobar la Ley de...
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...