Tradicional Bajada del Tata Q'aqcha iniciará el Carnaval del Bicentenario de Bolivia

Cultura
Publicado el 05/02/2025 a las 17h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El sábado 15 de febrero miles de mineros saldrán de la mina del Cerro Rico de Potosí, en la tradicional Bajada del Tata Q'aqcha, celebrando la vida con música y danza por la avenida del Minero, con lo que se dará inicio al Carnaval del Bicentenario de Bolivia.

"Empezamos la fiesta del Carnaval con la 'Bajada del Tata Q'aqcha 2025 - Fiesta del Bicentenario' y todos los bolivianos están invitados a esta fiesta de los mineros, una tradición viva y muestra de la identidad cultural", destacó el vicepresidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, Efraín Orco.

Durante el acto de lanzamiento nacional de la fiesta minera, en instalaciones del Ministerio de Culturas, se explicó que la entrada tendrá su inicio en Pailaviri y recorrerá la avenida El Minero hasta la Plaza 10 de Noviembre de la ciudad de Potosí.

La bajada del Tata Q'aqcha, imagen de Jesucristo, es patrimonio cultural nacional que, además de convocar a los devotos, particularmente a los mineros cooperativistas, atrae a turistas nacionales y extranjeros.

Una noche antes de la Bajada del Tata Q'aqcha, los mineros participarán de una velada.

Las actividades del carnaval minero contemplan también la elección de la reina y la ñusta de la Bajada del Tata Q'aqcha, que se llevará a cabo el viernes 7 de febrero en el Coliseo "10 de Noviembre" de la capital potosina.

El mismo viernes, se desarrollará un conversatorio sobre el Tata Q'aqcha y el Tío de la Mina, en instalaciones de la Gobernación de Potosí.

"El carnaval minero es el primero de la fiesta de todo el país (...), refleja cómo viven, qué es lo que hacen, cómo se divierten, cómo le rinden homenaje a la vida", destacó por su parte el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales, Juan Carlos Cordero.

Recordó que esta celebración fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia mediante la Ley 349, del 14 de marzo de 2013.

Tus comentarios

Más en Cultura

“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla Sofía Gascón en Madrid durante la...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13 millones, destacó el viceministro de...

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná, en su totalidad, con una exposición de un casi un centenar de...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (calle Félix Aranibar e Idelfonso Murguía).
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la segunda versión de la Feria del Libro en El...
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
Esta noche Juan Carlos Prado y Hugo Dellien jugarán los cuartos de final del Challenger de Yucatán ante el brasileño...
Los jugadores Moisés Villarroel y Martín Chiatti intimaron al club Wilstermann, por los sueldos adeudados de gestiones...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...