Bolivia reclamará uso distorsionado e irrespetuoso de vestimenta del Tinku en Perú

Cultura
Publicado el 06/02/2025 a las 17h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas hará el reclamo a través de las instancias correspondientes sobre el uso distorsionado, arbitrario e irrespetuoso de la vestimenta del Tinku, protagonizado por un grupo de cumbia de Perú, y exigirá el respeto a las expresiones culturales de los pueblos indígenas originarios de Bolivia.

"El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, realizará los reclamos exigiendo el respeto a las expresiones culturales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos y afrobolivianos del Estado Plurinacional de Bolivia, por todos los medios e instancias correspondientes", refiere un comunicado de esa cartera de Estado.

El anuncio se hizo ante una denuncia presentada en plataformas digitales sobre la distorsión de la vestimenta de la danza que usa el elenco de baile del grupo peruano, lo que generó una ola de críticas y la indignación de la población boliviana.

En el comunicado, el Ministerio de Culturas señala que el grupo peruano interpreta un repertorio musical de artistas bolivianos con el ritmo del Tinku; Sin embargo, "no hace referencia a los compositores bolivianos, autores de la canción utilizada".

Además, "hace uso de la indumentaria tradicional de la danza de manera arbitraria, irrespetuosa y con pleno desconocimiento de los valores representativos de la vestimenta norte potosina".

Asimismo, señala, que el grupo peruano incurre en una distorsión voluntaria acerca de la representatividad de los valores del Tinku, ritual del Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia como establece la Ley 237.

Esa cartera de Estado recordó que, en 2023, se reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial a "Ch'utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, Encuentro de Culturas en Potosí", incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El registro que acompaña a esta declaratoria de patrimonio incorpora a la danza del Tinku que forma parte sustentable de esta manifestación cultural.

De acuerdo al artículo uno (1) de la convención 2003 de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, insta a los Estados parte al respeto del Patrimonio Cultural Inmaterial de las Comunidades, Grupos e Individuos de que se trate.

El Ministerio de Culturas "recomienda a instancias nacionales e internacionales, que, toda vez que se haga referencia a las culturas bolivianas, y en estricto apego a las convenciones internacionales que manifiestan el respeto a las expresiones de la diversidad y patrimonio cultural, puedan vigilar que no sean distorsionadas ni mal interpretadas por un simple mecanismo y anhelo comercial", señala el comunicado.

Tus comentarios

Más en Cultura

“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla Sofía Gascón en Madrid durante la...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13 millones, destacó el viceministro de...

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná, en su totalidad, con una exposición de un casi un centenar de...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (calle Félix Aranibar e Idelfonso Murguía).
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la segunda versión de la Feria del Libro en El...
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...