Donan al FC-BCB el proyecto Memorias Musicales que preserva el legado de 23 compositores bolivianos

Cultura
Publicado el 17/02/2025 a las 10h05
ESCUCHA LA NOTICIA

 El destacado músico Ernesto Flores Meruvia entregó a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) el proyecto audiovisual "Memorias Musicales: Diálogo con compositores bolivianos de música académica", que preserva el legado de 23 compositores del país.

"El registro audiovisual académico, creado y dirigido por Flores, reúne 23 testimonios de compositores bolivianos contemporáneos, cuya obra perpetúa el legado y la producción musical boliviana, lo que fortalece la identidad cultural y promueve el diálogo artístico en el ámbito académico", refiere una nota de prensa del FC-BCB.

Con el fin de preservar esa memoria musical, el proyecto, creado y dirigido por Flores fue entregado por el músico al presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, en un acto simbólico en el Goethe-Institut de la ciudad de Santa Cruz.

La memoria musical se encuentra en un soporte de CD al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, dependiente de la FC-BCB.

Oporto, a tiempo de recibir el material, destacó el entusiasmo y el empeño del músico con el trabajo que lleva adelante, en beneficio de las culturas del Estado Plurinacional de Bolivia.

El músico sostuvo que el proyecto surge a raíz de otras investigaciones y actividades musicales, como "20 Cuecas de Simeón Roncal".

Otro de los proyectos ya consolidados por el músico y el compositor fue la publicación del libro Reminiscencias Musicales de Bolivia. El texto reúne 46 manuscritos de obras musicales bolivianas para piano compuestas por Miguel Ángel Valda Paredes, compositor sucrense, alumno y amigo de Simeón Roncal.

"Memorias Musicales: Diálogo con compositores bolivianos de música académica" nace a partir de esas experiencias y se convierte en un registro único de los compositores más importantes del país, quienes cuentan su historia a partir de sus propios testimonios, según el reporte institucional.

Entre los compositores se encuentran Juan Antonio Rojas, Luis Moya, Alberto Villalpando, Ramiro Soriano, Julio César Cabezas, Gastón Arce, Franz Terceros, Gabriel Revollo, Javier Parrado, Miguel Llanque, Cergio Prudencio, María Teresa Gutiérrez, Nicolás Suárez, Óscar García, Willy Pozadas, Patricia Bedregal, María Palacios, Mario Fernández, Diego Fletcher, Daniel Álvarez, Juan Siles, Huáscar Bolívar y Atiliano Auza.

El artífice del proyecto, enfocado seriamente en el estudio del piano y en la música desde sus 15 años, dedica gran parte del día a la investigación musical.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13 millones, destacó el viceministro de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná, en su totalidad, con una...

El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (calle Félix Aranibar e Idelfonso Murguía).
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la segunda versión de la Feria del Libro en El...
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de visitantes, en el año en el que conmemora el 70 aniversario de su apertura y en el que...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...

Tendencias
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...

Doble Click
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...