Festival Takiy Tinku de la Qhonqhota se realizará en marzo para reivindicar tradición y costumbres del norte de Potosí

Cultura
Publicado el 19/02/2025 a las 10h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas, junto a autoridades originarias del Norte de Potosí, realizó el lanzamiento del IX Festival del Takiy Tinku de la Qhonqhota, que reivindica las tradiciones, música, vestimenta y costumbres propias del norte potosino, evento que se realizará el 5 y 6 de marzo en Uncía.

"Este festival se ha consolidado como un espacio para visibilizar las expresiones culturales de los pueblos originarios de Bolivia, destacando la riqueza ancestral de la región del Norte de Potosí, junto con una exposición de producción artesanal de tejidos y vestimentas originarias. Este evento comenzará el miércoles 5 de marzo de 2025, en la población originaria de Cala Cala, Ayllu Puraka, en el municipio de Uncía, provincia Rafael Bustillos, del departamento de Potosí", establece una nota de prensa.

La comunidad Ayllu Puraka invitó a la población en general a disfrutar de esta celebración anual, que tendrá una exposición cultural única, conmemorando los 200 años de Bolivia.

Esta actividad, pretende reunir a los habitantes de la región potosina y visitantes locales e internacionales, para ofrecer las industrias culturales y creativas elaboradas por las manos de la población del Norte de Potosí.

Dicha revalorización y reivindicación, se establece en el marco de la Ley Nº 886 (de enero de 2017), que declara la ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota, Kitara y Thalachi, practicada e interpretada durante los tiempos de lluvia en esta región, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.

Por lo que el Gobierno nacional reafirmó el compromiso de seguir impulsando las expresiones culturales de los pueblos originarios, indígena y campesinos, a través de la promoción de las industrias culturales y creativas, que ofrecen tanto a nivel nacional como internacional.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base Tecnológica en Bolivia, un espacio de...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor histórico, arquitectónico y turístico, la Casa...

Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de Literatura Santa Cruz de la Sierra 2024, que se llevó adelante en septiembre del año...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para el Concurso Estudiantil de Cuentos Cortos.
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y la cultura geek, en un espacio lleno de...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del Bicentenario de Bolivia y el 40 aniversario de esa ciudad. El evento cultural, que se...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, confirmó este viernes la intención por...
El presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, pidió a la "azzurra" del DT Luciano...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...