México rinde homenaje póstumo a Silvia Pinal, que trabajó con Buñuel en los años 60

Farándula
Publicado el 30/11/2024 a las 17h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La actriz Silvia Pinal, considerada como la última diva del cine, radio, teatro y televisión mexicana y que trabajó con el director español Luis Buñuel en los años 60, , recibió este sábado un homenaje en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, tras su deceso el pasado jueves a los 93 años.

El homenaje póstumo, que duró unas dos horas, fue abierto al público mexicano que tuvo la oportunidad de entrar al máximo recinto cultural del país y despedirse de la estelar actriz y en su paso dejó flores, regalos y fotografías.

A la cita asistieron familiares de Pinal, amigos, autoridades culturales del Gobierno de México y la comunidad artística mexicana.

"Hoy despedimos con respeto a la gran Silvia Pinal, se va la mujer pero que da su nombre como figura trascendental de la historia del cine mexicano e internacional, del teatro, la televisión, la política, la cultura", expresó la titular de la Secretaría de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza en el discurso de apertura de la ceremonia.

"Es la primera actriz con más de 70 años de trayectoria en interrumpida, estrella de la época de oro del cine mexicano, pionera de los medios de comunicación, empresaria, madre, pilar de una dinastía (...) una mujer que el pueblo de México recordará con orgullo y dignidad", añadió.

La ministra dijo que Pinal fue una "mujer mexicana, ejemplo de persistencia, Silvia tú nos enseñaste a mirar a las mujeres, sus problemas, sus ambiciones y preguntas, su dolor; que tu nombre sea sinónimo de éxito que el mundo sea testigo de tu imborrable huella que hoy brilla con más fulgor: Silvia Pinal una mujer que miró al futuro y lo conquistó".

La presencia de la extensa familia de Pinal estuvo encabezada por sus hijas Silvia Pasquel y Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, su nieta Stephanie Salas y su bienieta Michelle Salas, entre otras.

"Estamos en el Palacio de Bellas Artes, ella estuvo en este recinto hace dos años, le rendimos pleitesía haciéndole un homenaje en vida, donde la acompañaron todos sus amigos, productores, actores compañeros de trabajo y todo su público", recordó Pasquel.

"Y ahora nos juntamos para darle la despedida, para el público es una pérdida pero para nosotros su familia se va nuestra madre (...) la emoción no me deja hablar, agradezco todas las muestras de cariño, sus palabras, en este momento tan doloroso son un bálsamo, duele mucho perder a la más grande diva de este país y habló del dolor que parte mi corazón al perder a mi más grande amor, a mi madre amada", agregó.

Tras la entrada del féretro, las cinco mujeres de la familia Pinal se tomaron de las manos frente al ataúd en una primera guardia. Luego vinieron los discursos y al final una parte musical con boleros y el cierre se dio con la canción 'Amor eterno' del fallecido Juan Gabriel entonada por un mariachi.

La actriz, empresaria, productora, presentadora de televisión y hasta política, Pinal, nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, en el norteño estado de Sonora, murió el jueves tras varios días hospitalizada en Ciudad de México por una infección urinaria.

Pinal es reconocida por su amplio trabajo en el cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y palenque, aunque fue con la película ‘Viridiana’ del director español Luis Buñuel, que alcanzó reconocimiento a nivel internacional.

Junto con Buñuel, creó una trilogía: ‘Viridiana’ (1961), ‘El ángel exterminador’ (1962) y ‘Simón del desierto’ (1964), filmes que desafiaron las normas sociales y religiosas de la época.

Tus comentarios

Más en Farándula

Había sido la actriz más deseada del mundo. Y su imagen vestida con un strapless negro a la Fontana di Trevi en La dolce vita la inmortalizó para siempre. Pero...



En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

Actualidad
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...