Fashionista Garage Sale: Moda sostenible frente al consumo descartable

Moda
Publicado el 10/05/2024 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast fashion o moda rápida en el Fashionista Garage Sale. Además de realizar una liquidación de stock de las empresas, varios expositores brindarán talleres presenciales sobre estas importantes temáticas.

El diseñador Eduardo Gumucio participará de este evento junto a sus colegas del circuito de la moda, quien afirmó que esta actividad comenzó a planearse a partir del tema de la moda rápida.

“Todo surgió a raíz de una conversación que tuvimos algunos colegas en la que hablamos sobre el fast fashion, cómo se está moviendo la moda actualmente y cómo las marcas internacionales se quedan con mucha ropa de colecciones pasadas”. Gumucio comenta que, después de esa charla casual, la diseñadora Vivi Mercado tomó la iniciativa y convocó a varios de sus colegas para poner en marcha el Fashionista Garage Sale.

En el evento, todos los diseñadores pondrán a la venta piezas de colecciones pasadas y piezas únicas. “La idea es generar un evento sustentable para que no haya un desperdicio de saldos. Ninguna marca vende el 100 por ciento de su producción y acaban desechándola”, afirmó Gumucio. Fashionista Garage Sale pretende evitar este deshecho, generar movimiento y que la gente pueda adquirir prendas de diseñador.

La moda rápida poco a poco se fue transformando en un problema ambiental y humano a nivel global. Según un informe de 2023 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), la industria de la moda es responsable del 10 por ciento de las emisiones de carbono mundiales al año. Muchas empresas optan por la fabricación a escala masiva de prendas con materiales de bajo costo hechos con fibra sintética a base de petróleo no degradable. En la mayoría de los casos, la masiva producción no se vende y es descartada. Tal es el caso del Desierto de Atacama, donde se formaron colinas hechas de millones de prendas nuevas de bajo costo que nunca fueron vendidas y fueron descartadas.

Las marcas y expositores que estarán presentes en el evento son Vivi Mercado, Eduardo Gumucio, Gonzalo Plaza, Yadina Ramallo, Camelia, La Micro, Santita, Adriana Espinoza, Cecilia Jordán y Jhan Ríos. Para armar esta lista de expositores se hizo una selección de marcas que tienen productos exclusivos, únicos, de producción moderada, con un valor agregado y que tienen algo de stock para la venta.

Se tendrán tres talleres que abarcarán tres temas principales. El primero es sobre el movimiento de la moda en el país, los otros dos temas están muy relacionados. Por un lado se tendrá el taller sobre fast fashion, y por otro se tendrá el de moda sostenible.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...