“Savia Nueva es lo que somos y proponemos a la sociedad”

Música
Publicado el 11/04/2018 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo Savia Nueva con más de 44 años de experiencia en la música latinoamericana se presentará este 14 y 15 de abril en el cine teatro Capitol, desde las 20:00. El costo de las entradas es de  80 bolivianos.

Entre los éxitos de la agrupación están “Compañero”, “El cóndor  vuelve”,  “Los mineros volveremos”, “Sobreviviendo”, “Yo te nombro libertad”, entre otros.

Los integrantes César Junaro (CJ) y Jaime Junaro (JJ) contaron a Los Tiempos sus anécdotas y presentaciones históricas en el país.

- ¿Qué presentará Savia Nueva en esta ocasión?
(CJ) El repertorio tendrá un grupo de canciones que son emblemáticas  para el grupo como: “Compañera”, “El cóndor vuelve”, “Los mineros volveremos”, pero también hay canciones que fueron hechas en idioma quechua, esto va establecer un vínculo entre las canciones y el público. Entre ellas está “Tapacarí”, aclaro que son por lo menos tres a cuatro canciones de esta naturaleza.
(JJ) También estará “Sobreviviendo”, las canciones infaltables como “Paloma”, “Mientras estás ausente” y otras que  ganan su espacio en nuestras presentaciones. Después del concierto en Cochabamba nos presentaremos en Sucre, Tarija, Santa Cruz, Oruro y Potosí.

- ¿Cómo fueron los inicios de Savia Nueva?
(JJ) Desde muy niño tuve la inclinación por el canto. Me acuerdo cuando nuestra mamá entraba a la cocina a pelar las papas , ella tarareaba canciones y yo me daba modos para llegar a su lado y la escuchaba.  Después estando en el kínder me convertí en un número estable de las horas cívicas, porque cantaba. Por cosas de la vida mi hermano y yo vivimos separados, nos encontramos cuando fuimos bachilleres. César comenzó a estudiar guitarra, dejó la ingeniería por la música.
(CJ) El grupo Savia Nueva tenía un concierto allá por  1974 y necesitaban un acompañamiento musical, entonces me llamaron y a un amigo, fuimos y después me invitaron a quedarme

- ¿Compartieron escenario con grandes artistas?
(CJ)Estuvimos en el teatro Teresa Carreño de Caracas, allí la gente se paro para aplaudirnos, esto fue un aliciente para nosotros. También estuvimos vinculados a grandes artistas de Latinoamérica como: Mercedes Sosa, Daniel Viglietti, Silvio Rodriguez y otros.

- ¿Proyectos a futuro?
(JJ) Empezamos a madurar el nuevo disco que será acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional. Este es un viejo sueño que tenemos desde hace mucho, además hay varios grupos que lo están haciendo, pero no están manejando el concepto profundo de lo que significa esto.
(CJ) Es un trabajo de rehacer las ideas, no perder la identidad, aún sonando con una orquesta sinfónica el público debe tener la posibilidad de reconocer la canción, no sólo por el texto, sino por todos los elementos que la conforman. Además, queremos retornar al Ecuador que es nuestra segunda casa, porque vivimos allá por cuatro años, el deseo es fuerte de volver allá porque la gente ama nuestras canciones.

- ¿Nuevos temas del grupo?
(CJ) Estamos sacando poco a poco algunas canciones que tiene mi hermano Jaime, una de ellas entró al repertorio y está dedicada a La Paz, se llama  “Ciudad de las retamas”.  Tenemos varias y así las iremos presentando en el año.

 

"Hay una injusta difusión de  este tipo de música, también existe poca atención hacia la misma. Este tipo de música ayuda a enriquecer la espiritualidad del ser humano". Jaime Junaro. Integrante Savia Nueva

Tus comentarios

Más en Música

El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción Juvenil del Bicentenario”, que impulsa el...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La presentación se realizará en el Cine Teatro...

Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en el homenaje sinfónico a Guns N’ Roses. 20 de las más populares canciones de la...
Hace hoy 30 años el mundo de la música perdía al polémico guitarrista Frank Zappa, que dedicó su vida a desafiar el statu quo de la industria musical y de la sociedad estadounidense a través de sus...
Daddy Yankee anunció en la madrugada de este lunes en Puerto Rico, al completar su quinto concierto 'La Meta', con el que finalizó su carrera artística, que "se acabó una historia y va a comenzar...
 Daddy Yankee anunció en la madrugada de este lunes en Puerto Rico, al completar su quinto concierto 'La Meta', con el que finalizó su carrera artística, que "se acabó una historia y va a comenzar...


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...