Se estrena la Nueva Sinfónica Municipal
La Primera sinfonía de Beethoven abrió ayer el primer concierto de la Nueva Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba, que se estrenó anoche en una función de gala exclusiva para invitados y vuelve a sonar hoy a las 18:30 en el mismo lugar: el Gran Salón del Hotel Cochabamba.
La Sinfónica Municipal cochabambina —una orquesta estable conformada por 51 músicos que ejecutan más de un docena de instrumentos diferentes— resurge después de 14 años por iniciativa del Alcalde la ciudad, bajo cuyo mandato fue creada en 1996, primero como Orquesta de Cámara Municipal, para luego, en 2001, ampliar su conformación y constituirse en orquesta sinfónica.
La Nueva Orquesta Sinfónica Municipal Cochabamba 2022 se conformó a partir de audiciones para la selección de integrantes de nivel profesional durante el mes de febrero, luego inició sus ensayos desde el mes de marzo, contando con tres directores: Koichi Fujii (director artístico), Nelson Alvaro Cadima Fuentes y Miguel Ángel Salazar Hidalgo (directores asistentes y talleristas de vientos y cuerdas, respectivamente).
La nueva
La nueva Orquesta Sinfónica Municipal Cochabamba se conformó a partir de audiciones, el mes de febrero, para seleccionar a sus integrantes. Luego, a partir de marzo, inicio sus ensayos.
Los conciertos de ayer y hoy son fruto de ocho semanas consecutivas de ensayos.
“Es un nuevo proyecto con nuevos principios, propuestos por los tres directores y profundizados día a día por todos los integrantes, con disciplina en el trabajo, un profundo amor a la música y con el espíritu de servicio para la ciudadanía cochabambina”, señala la comunicación oficial de prensa de la Alcaldía.
Similares conceptos tiene Koichi Fujii, uno de los tres directores de la Sinfónica Municipal de Cochabamba. Los otros dos son Nelson Alvaro Cadima Fuentes y Miguel Ángel Salazar Hidalgo.
Los tres —músicos de amplia trayectoria y formados en la dirección de orquesta sinfónica— dirigieron la conformación de la orquesta, son responsables de su organización y la dirigen, cada uno a su turno y en distintos temas.
Expectativa
El estreno de la Nueva Orquesta Sinfónica Municipal —la segunda de este tipo en la ciudad, la otra es la Filarmónica— despertó tal expectativa entre los melómanos, que las entradas para el concierto de hoy, gratuitas y otorgadas previo registro electrónico, se agotaron en las primeras dos horas.
Brillante, el concierto de estreno de anoche se repite hoy con la sala repleta. Quienes no tuvieron el privilegio de escuchar a la nueva Sinfónica Municipal deberán esperar hasta fines del mes de julio, cuando tendrá lugar su segundo concierto cuyo tema de apertura ya está programado, en consonancia con el de esta primera presentación.
Fujii, Cadima y Salazar
Koichi Fujii (director artístico), Nelson Alvaro Cadima Fuentes y Miguel Ángel Salazar Hidalgo (directores asistentes y talleristas de vientos y cuerdas, respectivamente) son los tres directores de la Nueva Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba.
Los tres tienen un recorrido profesional amplio y reconocido que incluye varias áreas musicales además de la dirección de orquestas sinfónicas.
Ludwig van Beethoven
Sinfonía No. 1 en do-mayor, Op. 21
Fue dedicada al barón Van Swieten. No se sabe con exactitud cuándo Beethoven terminó de componer la obra, pero los esbozos del último movimiento fueron fechados en 1795.
Wolfgang Amadeus Mozart
Obertura de la ópera “Las bodas de Fígaro”
Fue compuesta entre 1785 y 1786 y estrenada en Viena el 1 de mayo de 1786 bajo la dirección del propio compositor.
Johannes Brahms
Danzas húngaras
No. 1 y No. 5
Compuestas en 1869, originalmente para piano a cuatro manos. La No. 1 fue arreglada para orquesta por el mismo compositor.
Johann Strauss (hijo)
El Danubio azul
Compuesto en Viena en 1866, es el más famoso y popular de sus cuatrocientos valses.
Luis Moya Salguero
Cueca No. 1
Compuesta en 1998 para piano, tiene versiones para piano y flauta; trío de violín, violonchelo y piano, y violín, violonchelo, piano y quena. La versión orquestal que se estrena en estos conciertos es del propio compositor