Música. Grito Rock recibe 200 propuestas musicales para los festivales de 2023

Música
Publicado el 01/04/2023 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-pop, metal, metalcore, reggae, hip hop y música independiente. Ahora, el jurado se encuentra organizando la grilla de los artistas en escenario.

Este año, el festival se expande, puesto que se celebrará en Sucre el viernes 19 y en Cochabamba el sábado 20 de mayo. Del lunes 8 al viernes 19 del mismo mes, se tiene previsto llevar a cabo actividades de formación, conversatorios, entre otros.

Ratificando su fundamento articulador como plataforma de circulación musical en Bolivia, Grito Rock integra la producción de ocho ciudades: La Paz, Santa Cruz, Sucre, Oruro, Potosí, Tarija, Trinidad, Cochabamba. También bandas internacionales de Ecuador, Colombia, Chile, Uruguay, Perú y México, con diversos géneros, fortaleciendo la confluencia y reciprocidad de artistas, bandas, colectivos, e instituciones, vigorizando el encuentro e intercambio.

En la novena versión del festival se impulsará una campaña sobre el reconocimiento y puesta en valor de las identidades culturales, llamando a la sensibilización desde el movimiento musical.

“Por la misma razón, nos sumamos a la manifestación de diversidades como proceso de construcción que debemos asumir como una actitud humanizada desde una cultura integral y de cultura de paz. Sólo así es posible entender la sucesión de luchas de las culturas, sin duda, apuntan a hacernos mejores”, señaló Susana Obando, de Grito Rock 2023.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Los cuatro niños colombianos rescatados en la selva ya reciben tratamiento en Bogotá con pronóstico reservado, aunque están comunicativos y alerta, según las...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado no pudo llevarse la final júnior de Roland Garros, al caer derrotado este sábado ante el croata Dino Prizmic, que se...

El presidente Gustavo Petro destacó que estos menores son "un ejemplo de supervivencia total que quedará en la historia" del país.
Ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el contra de actualización de la “plataforma biométrica”, la institución se enfrenta a posibles...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, lleva adelante la vigilia e incluso...
Con el fin de mitigar el hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) retomará el traslado de relleno seco...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Con el propósito de restituir las funciones ambientales del bosque y mejorar las condiciones de vida, en las...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...