Llajtaymanta vibrará en el Achá

Música
Publicado el 25/06/2024 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Este martes 25 y miércoles 26 de junio, a partir de las 19:30, el teatro Achá se vestirá de gala para recibir a una de las agrupaciones más emblemáticas de Bolivia: Llajtaymanta. Con casi cuatro décadas de trayectoria ininterrumpida, esta agrupación vuelve a encontrarse con su público.

Desde sus comienzos en 1986, en la ciudad de Oruro, cuando superaron desafíos políticos y sociales para grabar su primer disco Kasori-El extraño, Llajtaymanta ha sido un ejemplo de perseverancia y dedicación al folklore boliviano. A lo largo de los años, han lanzado más de 30 trabajos discográficos, explorando ritmos como la morenada, caporal, diablada, tinku, entre otros, que han resonado tanto en Bolivia como en escenarios internacionales.

El concierto en el teatro Achá será una celebración de su vasta discografía y contribuciones culturales rumbo a los 40 años, así como también un homenaje a su fundador Álvaro Álvarez, cuyo legado perdura en cada acorde y melodía del grupo. El evento contará con la participación de fraternidades folklóricas de renombre como la Centenaria Morenada Central de Oruro y los Caporales San Simón.

Orlando Andia, director y voz principal de Llajtaymanta, señaló que “cumplir 40 años será un sueño cumplido para nosotros. Queremos que la gente se sienta parte del grupo, que cante, baile y celebre con nosotros. Es un momento para agradecer a nuestro público por tantos años de apoyo incondicional”.

El repertorio para estos conciertos combina éxitos clásicos como “Fabiola” y “El Chiru Chiru” con nuevas composiciones sin perder la esencia que ha definido a Llajtaymanta a lo largo de los años. Este enfoque fresco refleja su constante evolución y adaptación a los tiempos modernos, incorporando nuevos instrumentos para enriquecer su propuesta artística.

“Nos gustaría hacer un repertorio nuevo, pero definitivamente eso es imposible porque hay mucha gente que va a nuestras presentaciones a escuchar canciones que han sido un éxito a lo largo de nuestra trayectoria”, explicó.

Hablando sobre la evolución musical de la agrupación a lo largo de los años, Andia subrayó el impacto positivo de la tecnología en su arte. Desde la inclusión de instrumentos modernos como el bajo electrónico y la batería, hasta el refinamiento de técnicas vocales y armonías, el grupo ha abrazado el cambio mientras preserva las raíces de la música folklórica boliviana. Esta adaptabilidad ha sido fundamental para mantenerse relevante en la escena musical contemporánea sin perder su identidad cultural única.

El estilo musical de Llajtaymanta se sustenta en tres pilares: la música latina, el nuevo folklore y la música autóctona. 

Los boletos para este evento están disponibles en las taquillas del teatro, las reservas pueden realizarse a través del 71711820.

Tus comentarios

Más en Música

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones que reflejan "la esencia más íntima y...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este viernes en “El mesón del cantor”, desde las...

La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...