“Antología de la música boliviana”: un encuentro de talentos para celebrar al país en su mes aniversario

Música
Publicado el 01/08/2024 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Para celebrar a Bolivia en su aniversario, talentosos artistas representativos del folklore nacional preparan un concierto en el teatro Achá. Se trata de “Antología de la música boliviana”, que se llevará a cabo los días viernes 2 y sábado 3 de agosto a las 19:30 y ofrecerá al público una oportunidad para disfrutar de un repertorio que abarca lo mejor del folklore boliviano.

El concierto contará con la participación de la icónica Guisela Santa Cruz, conocida como la “diva de la canción del oriente boliviano”. Nacida en Santa Cruz de la Sierra, Guisela ha sido una figura clave en la difusión de la música oriental boliviana. Su carrera despegó en 1990, y desde entonces ha llevado su música a nivel nacional e internacional. Con una discografía de 18 álbumes, que incluyen éxitos como “Imitación de hombre” y “Folklore oriental”, la cantautora ha sido aclamada por su habilidad para capturar la esencia de su tierra natal a través de su voz y presencia escénica.

Sus giras la han llevado a Estados Unidos, Europa, y diversos países de Sudamérica, donde ha representado la música boliviana en eventos culturales de gran prestigio.

Junto a ella estará Wilson Molina, un artista multifacético con una carrera prolífica como músico, cantante, compositor y productor. Wilson ha sido parte de proyectos musicales emblemáticos como Sentimiento, Amaya, y Sin Fronteras. Su primera producción discográfica se remonta a 1988, y desde entonces ha acumulado un vasto repertorio de composiciones que incluyen géneros como la cueca, el caporal y la chacarera.

Reconocido por su capacidad vocal y su habilidad para componer canciones que resuenan con el alma boliviana, Wilson ha recibido múltiples premios, incluyendo el Premio Eduardo Abaroa por su canción “Canta patria”. Su música ha sido interpretada por artistas tanto nacionales como internacionales, consolidando su influencia en la escena musical boliviana.

El grupo Thempo, fundado en 2006, también será parte de este evento especial. Originario de Cochabamba, y con miembros de diversas regiones del país, Thempo se ha convertido en un referente del neofolklore boliviano y latinoamericano. Su música, caracterizada por la armonía vocal y el uso de instrumentos tradicionales como el charango y los vientos andinos, ha sido aclamada tanto en Bolivia como en el extranjero.

Con cinco producciones discográficas, entre ellas Lo nuestro (2007) y Natural (2023), Thempo ha llevado su música a escenarios en Perú, Chile, Brasil y más allá. La banda ha sido reconocida por su capacidad para innovar dentro del género del folklore, fusionando elementos tradicionales con toques contemporáneos, lo que les ha valido premios y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Música y danza

Acompañando a los músicos estará el ballet Estudio, Danza y Arte Boliviano, un grupo de bailarines que presentará una variedad de coreografías que representan las diversas danzas tradicionales del país. Desde morenada y caporales, hasta el tinku y los ritmos alegres del taquirari y la chovena, este conjunto de danza es conocido por su dedicación a preservar y promover las tradiciones bolivianas, y su participación en este evento promete añadir una capa adicional de riqueza cultural a la experiencia.

Durante el evento, los artistas no sólo destacarán por sus actuaciones individuales, sino que también presentarán colaboraciones en dúos y tríos, ofreciendo de esta manera una experiencia musical singular que resalta la unidad y diversidad del folklore boliviano.

Las entradas para el concierto están disponibles para ambos días, y se pueden adquirir a través del número 71711820 y en boletería del teatro.

Tus comentarios

Más en Música

La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”mañana y el jueves (19 :30) en el...

La artista de música pop estadounidense Chappell Roan ha ganado el premio 'Sound of 2025' de la Radio 1 de la BBC, la encuesta que la emisora realiza para identificar a las mayores estrellas...
El músico británico Rod Stewart sopla 80 velas este viernes arropado por su extensa familia y embarcado, según los medios, en un megayate en el Caribe, sin que se le pase por la cabeza la idea de...


En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y...
Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...