Concierto. Ensamble Khuska interpreta el Danzón No 2

Música
Publicado el 06/11/2024 a las 6h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El ensamble Khuska ofrecerá un concierto basado en el danzón, un baile cubano arraigado en México, que llegó a convertirse en el paradigma de la música popular por su ritmo característico. El espectáculo musical será hoy (19:30) en el aula magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón.

Con la dirección de Giovani Silva, nueve músicos interpretarán un repertorio que resalta las cualidades de las sonoridades del danzón, de compositores como Arturo Márquez (1950) y Paquito D’Rivera (1948), sin abandonar uno de los objetivos musicales del ensamble que es el repertorio lírico. En esta oportunidad, se incluirán dos piezas populares del catálogo español y mexicano.

Bernabé Zabalaga (violín I), Evelyn Choque (viola), Jesús Heredia, Inti Liendo (violoncellos), Romel Martínez (trompeta), Roy Mamani, Iver Michme (trombones y tuba), Favio Quilo (quena y flauta dulce), Josué Urioste (piano), Jorge Chane, Aldo García (guitarras), Efraín Arce, Marcos Chalgua (voz y percusión) son los intérpretes que actuarán con la dirección de Silva.

Originario de Cuba, a finales del siglo XIX, el danzón es un género musical y de baile caracterizado por su elegancia y estructura compleja. Derivado de la contradanza europea y enriquecido con influencias africanas y caribeñas, posee una cadencia distintiva y se interpreta tradicionalmente con orquestas de viento y cuerdas. Su estructura incluye una introducción lenta seguida de un montuno rítmico que acompaña a los bailarines. Popularizado en México, el danzón es hoy un símbolo de identidad cultural en América Latina y una pieza fundamental de la música tradicional.

Silva comentó que en el repertorio destacan títulos como el Danzón No. 2 de Arturo Márquez, compuesto en 1994 y que se ha convertido en una de las obras más icónicas de la música clásica mexicana contemporánea. “Márquez explora aquí una rica fusión de ritmos y armonías que evocan el ambiente y la sensualidad de las tradicionales salas de baile”, sostuvo.

“El Danzón No 2 ha sido aclamado tanto en México como a nivel internacional. La versión del Ensamble Khuska es una reducción de la orquestación original, en la que la mayor carga melódica armónica esta en la textura de los instrumentos de cuerda y de bronce”, dijo Silva.

 

Tus comentarios

Más en Música

Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival...

En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas, un proyecto impulsa la armonía entre la música, el desarrollo sostenible y la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio en More Humor, zona norte de la ciudad.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...