Música. El récord es asignatura pendiente para Alfredo Coca

Música
Publicado el 28/11/2024 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Alfredo Coca no se da por vencido. Tras el frustrado intento de imponer una nueva marca mundial con la interpretación de más de 2 mil charanguistas al unísono, se ha propuesto materializar su objetivo el próximo año, en el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia.

El eximio charanguista cochabambino dijo que apelará a las autoridades gubernamentales para plasmar su anhelo, puesto que será un evento que jerarquizará la celebración de los 200 años de la fundación de nuestro país.

“La ventaja que tenemos es que ya está todo dispuesto, porque seguimos un largo proceso de preparación para formar la orquesta del charango con integrantes de siete regiones del territorio boliviano”, comentó Coca.

El también presidente de la Sociedad Boliviana del Charango (SBC) afirmó que el presupuesto para llevar adelante un movimiento de esta magnitud supera el medio millón de bolivianos, tomando en cuenta el traslado, alimentación, hospedaje e indumentaria de los intérpretes.

“En otras actividades culturales, el Gobierno eroga buena cantidad de recursos económicos y, tratándose de un evento folklórico de magnitud que realzará el festejo del Bicentenario, no creo que existan reparos”, comentó.

INTENTO FALLIDO

Coca atribuyó al factor económico y al mal tiempo el fallido intento de establecer una nueva marca e ingresar a libro Guinness de récords, pese al esfuerzo que hicieron todos los integrantes de la orquesta para lograr el cometido.

El experto músico nacional explicó que sólo tocaron 1.800 charanguistas, de los 2.200 que tenían previsto estar presentes en el estadio Félix Capriles el sábado pasado.

“Pese a ello estoy feliz, ha sido un linda experiencia. Destaco el heroísmo de las personas que han participado”, subrayó a tiempo de reflexionar e indicar que “en Bolivia no es fácil lograr un objetivo de estas características sin el apoyo de las autoridades”.

Es más, Coca afirmó que los instrumentistas concurrieron con recursos propios al evento, como también a los diversos ensayos que se llevaron a efecto en los siete departamentos de la nación, excepto Pando y Beni.

Asimismo, recordó que para figurar en el libro Guinness de los récords mundiales se debe  abonar 22 mil dólares, aunque existe la posibilidad de erogar sólo 7 mil,   siempre y cuando los organizadores del evento  envíen todo el material para certificar el récord mundial.

Tus comentarios




En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...