Ceremonia. Cleto Rojas, el maestro de la tradicional k’oa
El maestro Cleto Rojas Rojas lleva celebrando desde hace 15 años la tradicional k’oa, un ritual andino, una ofrenda a la Pachamama, la Madre Tierra.
De esos cinco lustros, seis años viene realizando el culto en La Troje Cultura y Arte en los primeros viernes de cada mes.
Hoy, por ser el último primer viernes del año, la ceremonia cobra más notoriedad, señala don Cleto, quien heredó la labor de su abuelo Julián y su padre Manuel.
“Cuando era joven, yo miraba nomás; ahora trato de poner en práctica todo lo que he visto y escuchado, además de transmitir mis conocimientos con relación a este tema a las nuevas generaciones”, sostuvo Cleto, quien también se desempeña como artesano en bordados y sastre.
El maestro, como lo llaman, explicó que cada ritual varía en función de la solicitud del cliente.
“La ceremonia se realiza de acuerdo al requerimiento de una persona o institución; asimismo, de acuerdo a ello se utilizan los implementos para la k’oa”, añadió.
Cleto dijo que, de un tiempo a esta parte, la gente joven tiene tendencia a asistir a las tradicionales k’oas, prueba de ello es la nutrida concurrencia de público de esa generación a los rituales que lleva adelante La Troje, como ocurrirá hoy desde las 19:00 con la animación de la música afroboliviana y otros géneros musicales.