Los chaqueños Dalmiro Cuéllar y Erick Claros fueron reconocidos por su participación en Cosquín 2025

Música
Publicado el 06/02/2025 a las 11h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno Regional de Villa Montes, Tarija, reconoció a los artistas chaqueños Dalmiro Cuéllar y Erick Claros por su participación en el Festival Cosquín 2025 y promover la música de esta región en el escenario internacional.

"Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de nuestras costumbres y tradiciones. Dalmiro y Erick nos representaron con honor en Cosquín demostrando que, si en algo somos campeones mundiales, es en el folklore", expresó la ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez, citada en una nota de prensa.

El Cosquín 2025 se llevó a cabo en la ciudad cordobesa entre el 25 de enero y el 2 de febrero y contó con la participación de Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Carabajal, El Chaqueño Palavecino, entre otros.

Sánchez destacó que "el folklore chaqueño brilló con luz propia en el prestigioso Festival de Cosquín 2025, con los dos exponentes de la música villamontina, Cuéllar y Claros, que compartieron escenario con grandes referentes de la música argentina y latinoamericana, un hecho que reafirma la grandeza cultural del Chaco boliviano en el ámbito internacional".

Además, el reconocimiento realizado en Villa Montes estuvo acompañado por la leyenda de la música chaqueña, el Negro Palma.

"Gracias Dalmiro Cuéllar, gracias Erick Claros, por hacernos sentir la grandeza de nuestro Chaco. Con ustedes el alma chaqueña canta y se enorgullece", expresó la comunidad digital a través de redes sociales.

Dalmiro Cuéllar es un reconocido cantante chaqueño, nacido en Villa Montes. Su voz inconfundible y su profundo amor por la música folklórica lo han convertido en un referente del género en Bolivia y en el ámbito internacional.

A lo largo de su carrera, interpreta y difunde las tradiciones del Gran Chaco, llevando su arte a escenarios internacionales.

Asimismo, Erick Claros, nacido también en Villa Montes, con una carrera en ascenso, ganó un espacio en la escena folklórica nacional, representando las tradiciones del Chaco boliviano.

Tus comentarios

Más en Música

De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del Piano que llevó ayercon anterioridad el...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día Mundial del Piano con diversas actividades.

"Cantando 50 años de vez en cuando" se llama el concierto que protagonizará hoy y mañana (19:30) el cantante nacional Juan Enrique Jurado, en el icónico teatro José María Achá.


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...