Música: Tres vallunos aspiran a cantar en el Festival de Punta del Este
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de la Canción Punta del Este – Capítulo Bolivia, que se celebrará el viernes 13 de junio en More Humor.
Del evento musical emergerá el representante nacional para la decimotercera edición del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2025, que se desarrollará en noviembre de este año en la referida ciudad charrúa.
Iván Renzo, con la canción Olvídalo; Aldo García, con Qué bonita imilla; Fernando Alanoca, que interpretará Abrazando el sol, son los cantantes vallunos que buscarán el pase al certamen internacional que está diseñado para promover creaciones inéditas en el campo de la música y dar a conocer nuevos intérpretes y compositores.
Completan las lista de aspirantes al festival uruguayo dos artistas paceños, otros dos orureños, un potosino y un tarijeño.
Todos emergieron del selectivo que llevó adelante la organización del evento en Bolivia, cuya líder es la reconocida gestora cultural Amalia Canedo, quien anunció que el ingreso a la gala final será gratuito y contará con una programación artística que refleja la riqueza musical de Bolivia.
El Festival Internacional de la Canción es un espacio de difusión de la cultura de los pueblos y el posicionamiento de los talentos que fueron forjados a través de singulares procesos de materialización de la identidad nacional. Es una vitrina donde las fronteras desaparecen y se logra aunar esfuerzos con instituciones públicas y privadas para conocer, fomentar y difundir la música nacional e internacional.
El artista boliviano que clasifique al certamen internacional intentará hacer historia consagrándose, aunque al frente tendrá duros rivales.
En 2022, el cantante tarijeño Roye Campero asistió al evento musical tras proclamarse vencedor en la eliminatoria.
En 2023 fue el turno del paceño Rodrigo Cabrera, más conocido como Kabra.
El año pasado, la intérprete y compositora Noelia del Carpio participó en el festival.
El vencedor de esta versión intentará superar el desempeño en la cita internacional.
El Festival Internacional de la Canción de Punta del Este 2025 contará con la participación de al menos quince países de Suramérica y Centroamérica.
A lo largo de sus doce años de historia, el festival ha reunido a más de 300 artistas de 26 países