La boliviana Camila Lechín es elegida entre las mejores mujeres chefs de Latinoamérica

Vida
Publicado el 03/02/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Camila Lechín es chef ejecutivo de Los Tajibos Hotel, en Santa Cruz, y fue recientemente reconocida entre las 50 mejores chef mujeres de Latinoamérica en la publicación de la revista Fine Dining Lovers, la importante revista culinaria que impulsa la lista de los “50 best restaurants” del mundo.

Sorrel Moseley-Williams, la reconocida crítica inglesa, comienza asegurando que “el escenario estaba listo para ser el año de las cocineras”, y menciona una lista, por países, de varias estrellas en ascenso. Destacan la brasileña Janaina Rueda y la colombiana Leo Espinoza, varias veces galardonada y con quien Camila hizo su primera pasantía, el 2012, en su icónico restaurant bogotano “Leo, cocina y cava”.

Lechín dirige los tres principales restaurantes del complejo hotelero: La Terraza, especializado en comida nacional e internacional; Jardín de Asia, enfocado en productos bolivianos con influencia asiática, y Piegari, reconocido por sus pastas y carnes, así también la cocina del Centro de Convenciones “El Conquistador” y el comedor del personal, espacios en los cuales la chef transmite a sus equipo el conocimiento aprendido durante sus años de estudio e investigación.

“Estar en la lista de estas magníficas cocineras del continente es un orgullo total, y estar junto a Leo es…, imagínate, un sueño. Leo es una de mis mentoras”, dijo Camila a ConstruMarket Bolivia. 

Lechín postuló y fue admitida en el Bulli Lab, en un voluntariado, en Barcelona, dirigido por Ferrán Adriá –varias veces el mejor cocinero del mundo–. “La cocina es investigación, decía Ferrán mientras nos guiaba en las clasificaciones de los alimentos que debíamos convertir en flujos de conocimiento o en fichas”, recordó Camila. Para ella  la disciplina académica no es extraña, pues estudió cuatro años en Ciencias Políticas, pero terminó cediendo a su pasión: la cocina.

Al regresar de Barcelona, entró como sous-chef a Los Tajibos y le dieron la oportunidad de rehacer la carta del restaurant La Terraza. Lo hizo exitosamente tanto que hoy es un referente de la comida casual, pero de alta calidad. 

El 2018 fue la encargada de reinventar Jardín de Asia, el cual fue un proyecto exitoso ya que ese año fue galardonado con premios internacionales, entre ellos mejor restaurante de cocina asiática en Sudamérica y el mejor en cocina sudamericana a nivel global por los premios World Luxury Awards. 

“Era un desafío inmenso, estuve antes en el sudeste asiático y me enamoré de los sabores tailandeses y vietnamitas. Ese estímulo, más el magnífico equipo que tuve, y por supuesto al apoyo decidido de Samuel (refiriéndose al gerente de Los Tajibos Hotel) hizo el enorme trabajo mucho más liviano y que los resultados nos dieran visibilidad en el mundo”. 

El 2019 fue nombrada chef ejecutivo del hotel, donde ya tenía a cargo cinco cocinas. Ella estudió en Le Cordon Blue en Lima y siempre mira a Perú como un ejemplo.

“Los peruanos, como nosotros los bolivianos, somos pueblos culinarios. No sólo hay chefs de academia y restaurantes, sino que el pueblo, la mamá, la nana, la tía, el papá, la abuela son chefs”.

“Somos herederos de la cocina indígena, española, negra y de la fusión que se hizo en los conventos y monasterios durante el virreinato, en las fincas, las cocinas de barrio y de casa”, señaló.

“¿Cuántos alquimistas de alimentos, mujeres y hombres, desconocidos de los que no tenemos registro, existieron? Nosotros los bolivianos, con toda esa riqueza cultural, con ese lenguaje, como decía Ferrán, estamos embalados en el camino de la creatividad, de la fusión, de la aplicación de la tecnología e innovación a nuestra cocina. En poco tiempo veremos a nuestra cocina boliviana, andina y amazónica brillar en el mundo. No me cabe la menor duda”, manifestó.

Tus comentarios

Más en Vida

La semana pasada, se pusieron en marcha los nuevos circuitos turísticos en las comunidades Matanseria, Jala Jala y Julo Grande, en el municipio de Toro Toro,...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas de anfibios. Dentro de este grupo de...



En Portada
En la entrevista con el programa Santo y Seña del Canal 4 de Uruguay, Sebastián Marset, el narcotraficante, anunció este domingo que no tiene la intención de...
Dos personas fueron aprehendidas la madrugada de este domingo luego de los enfrentamientos que se registraron en la Subcentral Pailitas en Guarayos, de Santa...

El exembajador de EEUU en Bolivia Manuel Rocha, que es recordado por haber pedido a los bolivianos no votar por Evo Morales en 2002, fue detenido en Miami...
Los dirigentes del transporte libre del Trópico de Cochabamba aceptaron la invitación al diálogo con el Gobierno este lunes a las 5:00 horas para abordar los...
La Fiscalía abrió una investigación sobre los recientes enfrentamientos que ocurrieron en la comunidad de Pailitas, Guarayos, Santa Cruz, durante la jornada...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, advirtió este domingo que cualquier intento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar los...

Actualidad
Los dirigentes del transporte libre del Trópico de Cochabamba aceptaron la invitación al diálogo con el Gobierno este...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, advirtió este domingo que cualquier intento del Tribunal Constitucional...
Dos personas fueron aprehendidas la madrugada de este domingo luego de los enfrentamientos que se registraron en la...
Los venezolanos respaldaron este domingo, mediante referendo, la anexión del territorio en disputa con Guyana, de casi...

Deportes
El profesionalismo en el fútbol boliviano comenzó en 1950, aunque por desconocimiento de forma errónea se cree que...
El asesor jurídico de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Cristian Camacho, explicó que debido a procedimientos...
Nacional Potosí se despidió de su público con una goleada por 6-1 a Royal Pari, en el partido que se disputó ayer en el...
El partido entre Real Tomayapo y Palmaflor, por la fecha 34 del Campeonato de la División Profesional, que debía...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
La semana pasada, se pusieron en marcha los nuevos circuitos turísticos en las comunidades Matanseria, Jala Jala y Julo...
Alejandra Arce es una actriz boliviana que a sus 26 años ya forjó una gran trayectoria profesional. Su gran talento la...
Emprendimiento. A través de ese proyecto, la fundación Flades se plantea mejorar la calidad de vida de quienes...