Campaña “Caminando por la vida” recaudó Bs 1,6 MM para niños y niñas con cáncer

Mostrador
Publicado el 14/02/2023 a las 9h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La décima versión de la campaña “Caminando por la vida” logró alcanzar la meta de recaudación más alta de los últimos 10 años: 1.618.466 bolivianos. Este monto será destinado en su integridad a coadyuvar el tratamiento médico de niñas y niños con cáncer que reciben atención en el Hospital del Niño de La Paz y el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de Santa Cruz, y a instalar un moderno laboratorio patológico en el Hospital Manuel Ascencio Villarroel de Cochabamba.

En la gestión 2022, esta campaña retomó su modalidad de caminatas presenciales en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y congregó a más de 4.500 caminantes y más de 500 voluntarios y voluntarias, consolidándose una vez más como una cadena de solidaridad donde participan personas, empresas y organizaciones, para llevar esperanza a niñas y niños con cáncer de todo el país.

El monto de recaudación alcanzado en la décima versión de la campaña fue de 1.618.466 bolivianos, que es el resultado del compromiso de miles de personas, entidades y empresas aliadas que se sumaron a esta causa.

La totalidad del monto recaudado se ejecutará en coordinación con las siguientes organizaciones: ONG FIE en La Paz, Afanic y Fundación CRE en Santa Cruz y Fundación Oncofeliz en Cochabamba, así como con los tres centros médicos que atienden el cáncer infantil en Bolivia. Los recursos están destinados a cubrir los costos de la medicación, estudios complementarios y tratamientos para los niños y niñas con cáncer en La Paz y Santa Cruz. En Cochabamba la recaudación cubrirá la instalación de un moderno laboratorio patológico que ayudará en la detección del cáncer infantil y otros estudios necesarios en el tiempo de tratamiento.

“Esta iniciativa es una muestra de que las alianzas son un factor clave para el éxito de los programas sociales, y reflejan compromiso, solidaridad y perseverancia para obtener recursos que permitan brindar una esperanza de vida a niñas y niños que padecen esta enfermedad. Por eso nuestro enorme agradecimiento a todas las empresas, organizaciones y personas que hicieron sus aportes para lograr este importante monto, que se constituye en un hito en los diez años de vigencia de la campaña”, manifestó Claudia San Martín, gerente nacional de Desempeño y Responsabilidad Social de Banco FIE.

Una esperanza de vida

En la gestión 2022 “Caminando por la vida” brindó apoyo a 293 niños y niñas en los centros de salud de La Paz y Santa Cruz, de los cuales más del 20 por ciento era proveniente del resto de departamentos del país. Se contempló quimioterapias y medicamentos, estudios intra y extrahospitalarios, tratamientos especiales y paliativos e insumos y equipamiento. En Cochabamba se inició la instalación de un laboratorio patológico que permitirá un diagnóstico oportuno de la enfermedad y estudios especializados para el cáncer. El equipamiento adquirido incluye un equipo de baño de flotación, microscopio óptico de cámara, estufa de parafina, mesón de granito, microondas y microcentrífuga de 24 tubos.

“Estamos muy agradecidos con el apoyo de la campaña que llegó a la Fundación en el mejor momento posible, justo antes de comenzar una pandemia mundial que cambió todas nuestras expectativas, el cáncer infantil nunca se detuvo y hoy podemos decir muy optimistas y esperanzados que, gracias a la ayuda que se ha otorgado, el número de sobrevivientes sigue en aumento”, afirmó Verónica Paz, directora de AFANIC.

La campaña logró consolidar una red de aliados comprometidos con esta causa siendo fundamental la participación de empresas, como la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), el Club de Tenis La Paz, Agua Somos–CBN, BAGÓ, Farmacorp, Alianza, Oncoservice, Nike, Consegsa, TOYOSA, Multicine, Barents Re, Four Group, CNI, PROTEL, Sagitario, Pure Cotton, Camino Real, Totto, Alpach, Hipermaxi, instituciones caminantes de oro, como Sudamericana, Alpha Systems, Women Cainco, CAMEBOL (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), MC4, La Boliviana Ciacruz, KS TORRES SRL, TC BROKERS, BIO PETROL, y los aliados técnicos, commo POSTALL, Fama Eventos, Fireworksgroup Bolivia, Sounder, Enlace Vida.

Los grupos de voluntarios y voluntarias fueron un elemento clave en la logística y difusión, quienes con un alto compromiso de solidaridad apoyaron estas acciones, entre ellos destacan Aplab, Best Buddies Bolivia, Colegio Saint Andrews, Hands Helping Hands, Better Together, Grupo Winter, Interact, Punto Cero, UPB, Grupo Scouts San Ignacio de Loyola, Universidad Mayor de San Simón, Distrital Scouts de Cochabamba, UTEPSA, Colegio Cambridge, Colegio Alemán y Fie Amor en Acción.

“Es una gran satisfacción para Fundación CRE poder ser parte de este programa de responsabilidad social con el objetivo de devolver la esperanza y brindar una mejor calidad de vida a muchos niños, niñas y familias que acompañan esta lucha. Quiero agradecer al gran corazón solidario de las empresas e instituciones aliadas y el compromiso de cada uno de los voluntarios quienes cumplen un rol fundamental en esta noble causa” afirmó, José Alejandro Durán, presidente de Fundación CRE.

“Trabajamos para lograr un apoyo efectivo que impacte en la esperanza de vida de nuestros grandes guerreros/as. Gracias al apoyo de todas las personas estamos logrando acompañar y apoyar un año más a las niñas y niños con cáncer”, enfatizó María del Carmen Ostria, coordinadora de Proyectos de la ONG FIE. Además, destacó el éxito de esta campaña.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe ferroviaria ocurrida en el país en las...
La Fiscalía de Colombia ubicó y capturó a John Fernando Delgado Bustamante, señalado integrante de una organización delictiva que tendría nexos con las...

Millones de mexicanos votan este domingo para elegir nuevo gobernante del estado más poblado del país, donde el movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador podría consolidar su dominio,...
El Gobierno de Senegal confirmó hoy un nuevo muerto que sumaría un total de 16 en las violentas protestas desatadas tras la condena el jueves a dos años de cárcel por corrupción de menores del líder...
Las autoridades elevaron ayer a 288 el número de muertos en el choque de tres trenes en el este de la India, el peor accidente ferroviario del siglo XXI en el gigante asiático, y en el que también...
Se calcula que entre 40 y 50 millones de personas en América Latina y el Caribe sufren de enfermedades raras, lo que dificulta los diagnósticos, acceso a tratamientos y la creación de políticas...


En Portada
Ante la detención de funcionarios de BoA, consideró que éstos no deben ser los únicos investigados, sino que se debe tomar en cuenta a todos los operadores que...
Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas del lunes, en demanda de la devolución...

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis Arce porque reciben tanta plata por...
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que retornar al aeropuerto de origen debido a que...

Actualidad
El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe...
Mientras el titular de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió ayer “mano dura” contra los autores del envió de droga que...
Desde el pasado jueves hasta el sábado, la Gestora Pública desembolsó aproximadamente el 80 por ciento de los pagos por...
Una escena de El lago de los cisnes, del ballet de San Petersburgo, que el sábado y el domingo se presentó en el teatro...
05/06/2023 Cochabamba

Deportes
Wilstermann cayó ayer por la mínima (1-0) ante The Strongest, en el cotejo que se disputó en el estadio Hernando Siles...
Bolivia logró tres preseas doradas durante el Gran Prix Julia Iriarte, que se desarrolló ayer en el estadio de...
Este sábado 10 de junio se llevarán adelante las elecciones del directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), para la...
Universitario de Vinto hoy (15:00) buscará aprovechar el mal momento por el que atraviesa de Guabirá comprometido con...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...