CBN presenta la tercera versión de Aceleradora 100+ para impulsar iniciativas que generen un impacto socio ambiental positivo

Mostrador
Publicado el 15/12/2023 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por tercer año consecutivo, Cervecería Boliviana Nacional ha abierto la convocatoria para su programa Aceleradora 100+ con el fin de seleccionar e impulsar proyectos que respondan a los desafíos sobre: gestión del agua, acción climática o economía circular. Las postulaciones se recibirán hasta el viernes 19 de enero de 2024.

“A través del programa Aceleradora 100+ queremos reunir acciones de impacto socio-ambiental positivo y medible que nos apoye en este empeño institucional de construir un legado sostenible para la sociedad y el medio ambiente durante los próximos 100 años y más”, explicó la gerente nacional de Comunicación Corporativa y Sustentabilidad de CBN, Andrea Benavente.

CBN

Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de pasar por un proceso de aceleración, un acompañamiento de la alta gerencia de la compañía y eventualmente incorporarse como proveedores de servicios en la cadena de valor de Cervecería Boliviana Nacional.

Tres Desafíos

La iniciativa busca identificar emprendimientos que trabajen brindando productos o servicios que tengan una visión innovadora y sostenible, que puedan proponer soluciones en alguno de los tres desafíos que Cervecería Boliviana Nacional propone este año en el marco de sus objetivos de sostenibilidad: gestión del agua, acción climática o economía circular.

CBN

En el desafío de gestión del agua se valorarán iniciativas relacionadas con: el monitoreo de recursos hídricos, reciclaje y reutilización de agua, reducción del líquido elemento en el proceso productivo, reducción del estrés hídrico, entre otros.

Respecto a acción climática, se recibirán postulaciones que traten temas como:  reducción de emisiones, logística inteligente y/o automatizada para un enrutamiento optimizado, tecnologías de energía renovable con alta eficiencia para camiones, reducción, captura y almacenamiento de emisiones de CO2 y gases particulados de los sistemas de las plantas y de la flota de transporte.

CBN

Finalmente, en economía circular, se buscan emprendimientos sobre captación y procesamiento de materiales de reciclaje en circuito logístico y alternativas de materiales para envasado, aumento de contenido reciclado o aumento de consumo de retornables.

La convocatoria, que ya está vigente, se mantendrá abierta hasta el viernes 19 de enero de 2024. Cada postulante podrá ingresar un máximo de tres ideas, pero sólo clasificará con una de ellas. Para acceder a la postulación, se debe ingresar a la siguiente página web: https://comunidad.socialab.com/challenges/100+LabsBolivia2023 . Se ha previsto un incentivo de diez mil dólares para el primer lugar y cinco mil para el segundo.

Tus comentarios

Más en Mostrador

Comunicado Nuevatel PCS- Tecnología G2.
“Una sola app. Una sola cuenta en dólares y cripto. La rapidez y la libertad que buscas, con la seguridad que solo un gran banco te puede ofrecer”.

Comunicado Alvabol/Nuevatel.


En Portada
El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al menos media docena de misiles contra la...

Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la aprobación de la Ley Municipal 1593, una...
El Senamhi informó el ingreso de un frente frío que afecta a todo el departamento de Cochabamba con descensos de temperatura.
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con quemas en serranías y pastizales que...

Actualidad
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se...
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO–LCC) incautó e incineró un camión F12 que...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...