CBN: 2023 fue el año para fortalecer las ventas, la atención al cliente, pero también la solidaridad y sustentabilidad
La gestión que concluye ha sido fructífera para Cervecería Boliviana Nacional. No solamente desde la perspectiva comercial, pero también en cuanto a su compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
Evolución e Innovación
La compañía ha dado un enorme salto evolutivo durante 2023: la consolidación del aliado tecnológico BEES, una plataforma digital que permite a los clientes de los distintos puntos de venta tener al portafolio completo de la empresa literalmente en la palma de su mano.
A través de esta aplicación para dispositivos móviles, el cliente puede verificar la existencia de productos, seleccionar aquellos que quiere comprar y programar la fecha y hora de entrega, todo mientras el sistema personaliza su compra y le brinda beneficios. BEES representa un enorme avance, no solamente para la empresa, sino también para la forma de hacer B2B en Bolivia.
En la actualidad, el 89% de los clientes afiliados realizan sus pedidos a través de BEES, representando más del 90% de las ventas directas de la compañía.
TaDa permite a los bolivianos convertirse en emprendedores gracias a su modelo de franquicias, donde el 52% están en manos de mujeres, un esfuerzo corporativo que aporta al empoderamiento del género femenino.
Por otro lado, hace algunas semanas, lanzamos una imagen renovada de nuestra marca insignia: Paceña. Esta renovación representa la evolución de nuestra marca, que mantiene todo el sabor tradicional, respaldada por 187 años de historia y elaborada con el 100% de ingredientes naturales: agua, cebada, lúpulo y levadura. Paceña obtuvo más de 140 premios en diferentes entidades reconocidas mundialmente, como el Monde Selection, el Instituto de Calidad de Bruselas y la Copa Mundial de la Cerveza
Solidaridad y sustentabilidad
Cervecería Boliviana Nacional no solamente ha tenido avances en los negocios, también en su esfuerzo por responder a las necesidades de la comunidad y en su compromiso por construir un país y un mundo más sustentable.
Este año Agua SOMOS, la primera marca del país concebida desde su origen como un producto solidario, brindó acceso a agua potable a cuatro comunidades: Rio Blanco, Tiquipa, Taquiña y Carbón Mayu; la comunidad de Lapachal será la siguiente en ser beneficiada.
Por otro lado, en el marco de los objetivos de sustentabilidad de la compañía, CBN busca mitigar las emisiones de CO2. Para ello, ha instalado paneles solares en sus centros de distribución de El Alto y Riberalta, donde la energía producida cubre las necesidades de ambos complejos.
Consecuentes a estos objetivos, se presentó el primer camión eléctrico de Bolivia, con el compromiso de progresivamente sustituir la flota de distribución de productos por vehículos de este tipo. Asimismo, implementamos montacargas eléctricos en varios centros de distribución del país.
Asimismo, muy pronto tendremos en nuestra planta de Huari un campo de paneles solares, que será el más grande previsto en una instalación industrial de Bolivia. Se instalarán 1,134 módulos solares, cada uno con capacidad de generar 505 watts de potencia, además de 284 estructuras fotovoltaicas. Todo el sistema será emplazado en una superficie de 2,762 metros cuadrados, lo que convierte a este complejo en el más grande en una planta industrial.
CBN ha cerrado el año con su campaña solidaria “#SoñamosQueSomos”, enfocada en apoyar a las comunidades y vida silvestre afectadas por los incendios forestales, y a los bomberos en su incasable lucha por mitigar los fuegos.
Durante la Fase I, el personal de la empresa mostró su solidaridad a través de donaciones voluntarias, que fueron multiplicadas por la compañía para beneficiar a comunidades indígenas del norte de La Paz y bomberos voluntarios con alimentos, medicamentos, agua, bebidas refrescantes y materiales para apagar incendios.
En la Fase II, CBN en conjunto con PEPSICO, hizo la donación de más de 7.000 insumos médicos, así como 6.750 víveres y 2.580 litros de Agua SOMOS al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, para que puedan ser repartidos a distintas comunidades afectadas, en La Paz y Beni. De igual manera, se hizo la entrega de 4.600 insumos médicos, así como 1.560 botellas de Agua SOMOS y 50 de Rockstar a miembros de los Centros de Custodia de Fauna Silvestre Jacj Cuisi, ONCA y Cruz Verde para apoyar a la vida silvestre víctima de los desastres naturales acontecidos.
La empresa ha donado miles de litros de agua SOMOS y equipos y materiales para apoyar el trabajo de voluntarios como los Bomberos Forestales Quebracho, Bomberos UUBR, Bomberos Santa Bárbara y Alas Chiquitanas; así como también al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) y a la gobernación y alcaldía de Santa Cruz.