En 2023, la Gestora Pública tuvo un rendimiento del 46% sobre su patrimonio

Mostrador
Publicado el 14/01/2024 a las 21h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo consolidó en 2023 una posición financiera sólida que se evidencia en el incremento de su patrimonio neto, su alto margen de beneficio neto, así como los sólidos ratios financieros de Utilidad Neta sobre el Patrimonio (ROE, sigla en inglés) y de Utilidad Neta sobre los Activos (ROA, sigla en inglés), entre otros.

Esta consolidación refleja la eficiencia en la generación de beneficios en relación con sus activos, una rentabilidad sólida y la capacidad demostrada para cumplir con obligaciones a corto plazo, según los resultados de la gestión 2023 presentados esta jornada por el gerente general de la empresa, Jaime Durán.

Entre 2022 y 2023, el patrimonio de la Gestora creció de Bs38,35 millones a Bs177,07 millones, lo que representa un incremento del 362 %, es decir que en el periodo citado este se multiplicó aproximadamente por 4,61 veces.

Este crecimiento es una señal positiva de su fortalecimiento financiero, que le permitirá tener más recursos disponibles para invertir en proyectos futuros, expandir sus operaciones, favoreciendo a sus asegurados. Una empresa con un crecimiento sólido en su patrimonio, como el de la Gestora, es una empresa estable y con mejores perspectivas a largo plazo.

Por otra parte, en 2023, la Utilidad Neta de la entidad, es decir, el beneficio después de pagar impuestos, fue de Bs82,24 millones, que comparada con los 17,93 millones obtenidos de 2022 representa un crecimiento de 359 %.

El análisis de los ratios financieros, que son los indicadores de la situación de la empresa, que inicio operaciones totales en mayo de este año, también son favorables.

El Margen de Beneficio Neto se situó en 27,38% en 2023, lo que significa que, por Bs100 de ingresos totales que genera la empresa, el 27,38 % se convierte en beneficio neto después de deducir todos los gastos, impuestos e intereses.

Por otra parte, en la gestión pasada, el ROA, o Utilidad Neta sobre los Activos, llegó al 23,19 %, lo que significa que la Gestora está generando aproximadamente un 23,19 % de beneficio neto por cada unidad monetaria de activos que posee, lo que es un indicador positivo, ya que muestra una sólida capacidad de utilizar eficientemente sus activos para generar beneficios.  

El ROE, el indicador que mide la Utilidad Neta sobre el Patrimonio, asciende al 46 %, es decir, que por cada Bs100 que el Tesoro General de la Nación invirtió en la Gestora en su momento, la empresa genera Bs46, lo que muestra una alta eficiencia en la generación de beneficios.

Por último, en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones tributarias, la Gestora Pública erogó en impuestos Bs64,48 millones en 2023 (Impuesto a las Transacciones, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a las Transacciones Financieras y el Impuesto a las Utilidades de las Empresas), suma superior a los Bs8,48 millones de 2022 y los Bs6,23 millones tributados en 2021. Con estos recursos, la empresa contribuye a los programas sociales del Gobierno nacional.

Tus comentarios

Más en Mostrador

Nuevatel: Comunicado 12 de enero de 2025



En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...