CBN y sostenibilidad: compromiso de triple impacto

Mostrador
Publicado el 11/03/2024 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cervecería Boliviana Nacional (CBN), la empresa boliviana líder en la industria con una sólida presencia en el mercado durante más de 137 años, destaca su papel fundamental en el desarrollo económico y social del país. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha demostrado un compromiso con diversos sectores, y ahora, reforzando su contribución, está enfocando todas sus acciones hacia una visión de Gestión Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG).

La visión de CBN se centra en proponer y gestionar proyectos que aborden las necesidades y demandas de sus grupos de interés, colocando a su cadena de valor en el centro de sus iniciativas. Este enfoque ha sido exitoso en proyectos que dan respuesta a la crisis ambiental y contribuyen a la construcción de una empresa sostenible.

Entre las actividades recientes lideradas por CBN se destacan: gestión del agua, gestión de residuos, reducción de CO2 y energía limpia.

Gestión del Agua

Agua SOMOS, la marca de agua embotellada con los más altos estándares de calidad y un propósito sostenible fue diseñada para plantear soluciones al déficit hídrico en diversas comunidades debido al cambio climático, por cada dos litros de agua vendidos, CBN dona un boliviano, respaldando programas que facilitan el acceso al agua en áreas rurales priorizadas. La solidaridad de Agua SOMOS ha llegado a comunidades como Río Blanco, Tiquipa, Taquiña y Carbón Mayu.

Reducción de CO2 y Energía Limpia

La compañía apuesta por la modernización constante de sus infraestructuras para reducir la huella de carbono y adoptar energía limpia. La implementación de paneles solares en centros de distribución y la próxima estructura en la planta de Huari, que aspira a ser la más extensa del país, son pasos significativos.

Además, con la mirada puesta en generar este nuevo modelo de energía, se inició la transformación de la flota de distribución de CBN con la presentación del primer camión eléctrico de Bolivia, la idea es contar con estos prototipos amigables con el entorno natural en toda la operación. Asimismo, en este cometido se instalaron montacargas eléctricos en cinco departamentos del país.

Gestión de Residuos

CBN ha construido plantas de tratamiento de afluentes para dar un segundo uso a los residuos generados en su operación. A través de acuerdos con gobiernos municipales e instituciones, el material se reutiliza en limpieza urbana, riego de cultivos y tareas industriales. Algunos de los residuos orgánicos se transforman en cómpost, enriqueciendo carpas solares y respaldando la producción agrícola en La Paz, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Cervecería Boliviana Nacional con un modelo sostenible, cuidando los recursos naturales para el beneficio de las comunidades y la sociedad en general. La compañía no sólo ofrece razones para brindar, sino también para celebrar un futuro más sostenible y próspero para Bolivia.

Tus comentarios

Más en Mostrador

“Una sola app. Una sola cuenta en dólares y cripto. La rapidez y la libertad que buscas, con la seguridad que solo un gran banco te puede ofrecer”.
Comunicado Alvabol/Nuevatel.

Comunicado Nuevatel PCS- Tecnología G2
Huawei Technologies Bolivia anunció a los 12 estudiantes seleccionados para la 9na edición de “Semillas para el futuro”, su programa educativo emblema en RSE en el país.
Nuevatel: Convocatoria a Junta Extraordinaria de Accionistas
Nuevatel: Convocatoria a Junta Extraordinaria de Accionistas


En Portada
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.

Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...