Alicorp participó en la Gala Verde 2024, impulsando iniciativas que promueven el cuidado del medioambiente

Mostrador
Publicado el 08/07/2024 a las 18h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La compañía se sumó a la alianza por la preservación de los bosques y las especies

Alicorp, empresa de consumo masivo presente en el mercado boliviano con marcas como Fino, Sao, margarina Regia, fideos Don Vittorio, así como productos de limpieza y cuidado del hogar entre los que destacan Bolívar, Uno, Opal, Patito y Sapolio, participó en la Gala Verde 2024, organizado por la plataforma Piensa Verde.

Gala Verde es el evento de recaudación de fondos privados destinados a la conservación ambiental más importante del país y promueve la protección de bosques, áreas protegidas y especies en Bolivia. En su cuarta edición reunió a empresas privadas como Alicorp, organizaciones no gubernamentales, así como a líderes de opinión, artistas, personalidades e influencers bolivianos comprometidos con la conservación.

“Valoramos estas iniciativas que van ganando espacio que permite a diversos actores sumarnos para aportar a construir un futuro más sostenible, lo cual va en línea con nuestra estrategia de sostenibilidad, sustentada en tres pilares: bienestar, cuidado del ambiente y desarrollo de la cadena de valor”, expresó Cynthia Valencia, Gerente de Asuntos Corporativos de Alicorp Bolivia.

La donación de Alicorp a la Gala Verde 2024 se traducirá en un aporte económico a la conservación del Águila Arpía, una emblemática especie que tiene su hábitat en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró. Esta área protegida de Bolivia es una de las reservas con mayor diversidad a nivel mundial ya que en su territorio confluyen 3 diferentes ecosistemas.​

Durante la ceremonia, además de la recaudación de fondos, los participantes tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido simulado por las 23 áreas protegidas nacionales de Bolivia, descubriendo la belleza natural y cultural de estos espacios, que van desde los imponentes glaciares andinos hasta los exuberantes bosques amazónicos.

De esta forma, Alicorp ratificó su compromiso con el cuidado del ambiente y, a través del evento, pudo contribuir a proyectos destinados a la conservación de flora y fauna en los bosques y áreas protegidas del país.

Sobre Alicorp

Alicorp cuenta con operaciones en 5 países de Latinoamérica y sus más de 120 marcas llegan como exportación a más de 30 naciones. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo masivo (en las categorías de alimentos, cuidado personal y del hogar), 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).En Bolivia cuenta con 3 plantas a nivel nacional y entre sus marcas destacan: Fino, Sabrosa, Regia, Bolívar, Don Vittorio, AlaCena, Ángel, Opal, Dento, Sapolio y Uno. Asimismo, la empresa trabaja con más de mil agricultores dedicados al cultivo de soya y girasol.

Tus comentarios

Más en Mostrador

Comunicado Nuevatel - Reclamaciones
Hace un cuarto de siglo, en el año 2000, AXS nació con una visión clara: impulsar el cambio digital en Bolivia. Hoy, al celebrar 25 años de historia, la...

La empresa tecnológica marca el camino hacia el cambio en términos de energías renovables, con la importación e instalación de electrolineras, o estaciones de carga para vehículos eléctricos e...
PPO Abogados e Indacochea & Asociados, referentes históricos del derecho empresarial en Bolivia, anuncian su fusión para dar origen a “PPO Indacochea”, la primera gran firma legal del país.


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...