Presentan proyecto de Mall Dunatos, una “ciudad pequeña” en el corazón de Cochabamba

Mostrador
Publicado el 07/09/2024 a las 7h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Una importante inversión se anunció la noche de este viernes en la ciudad de Cochabamba. Se trata del proyecto de Dunatos Mall, una “pequeña ciudad” comercial que estará ubicada en una zona estratégica de la capital valluna.

La familia Laime Orellana es la impulsora de este proyecto, una experiencia comercial sin precedentes, que romperá con los modelos tradicionales de los malls y redefinirá la idea de centro comercial.

Los hermanos Jasmina y Grover Laime Orellana, gerente administrativa y gerente de proyectos, respectivamente, señalaron que el amor por Cochabamba los llevó a emprender este proyecto, que estará ubicado en la avenida Juan de la Rosa y Caracas, al norte de la ciudad.

“Es como una pequeña ciudad. Tienes todo en un solo lugar”, explicó Jasmina Laime.

El imponente mall contará con cuatro niveles de parqueos subterráneo, otros cuatro niveles de área comercial, salas de exposiciones y ferias, plaza de comidas, patio gourmet, 10 salas de cine y área de juegos, Roof top (espacio al aire libre) gimnasios, salón de eventos, una torre residencial de 20 pisos, otra torre empresarial y un bulevar gastronómico.

Dunatos contará con más de 120.000 m2 de construcción, 32 plantas y una altura de 138 m.

“Queremos que Cochabamba tenga más proyectos como este a futuro, para que la ciudad crezca en altura”, resaltó Grover Laime.

El proyecto tendrá características amigables con el medio ambiente. La construcción prevé mantener uno de los tres pinos más antiguos de Cochabamba.

Se trabajará con un sistema de reciclaje de aguas y los edificios serán domóticos, por lo que se gastará menos energía una vez culminado, y permitirá que los asistentes se deleiten con jardines en altura.

Se prevé que la primera fase, el centro comercial, esté construido hasta el primer trimestre de 2027 y el edificio residencial, un año después.

“Estamos en un momento de crisis y lo menos que podemos hacer es paralizarnos. La crisis es una oportunidad. Queremos ser un ejemplo de trabajo”, añadió Jasmina Laime, a tiempo de señalar que se trabaja con alianzas estratégicas.

Trabajo en familia

El proyecto es el ejemplo de lo que puede lograr el trabajo en familia, responsable y comprometido con la sociedad.

La familia Laime Orellana tiene como pilares a los padres y esposos: Santiago e Isabel, quienes inculcaron es sus hijos valores fundamentales como el servir y trabajar por los demás.

Contactos comerciales:

71730633 - 71730615.

Tus comentarios

Más en Mostrador

19/07/2025
Comunicado Crown
Comunicado Nuevatel - Reclamaciones



En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...