Huawei revoluciona la electromovilidad en Bolivia con cargadores ultra rápidos para vehículos eléctricos

Mostrador
Publicado el 09/10/2024 a las 19h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La coyuntura energética en Bolivia, caracterizada por la dependencia de los combustibles fósiles y la inminente reducción en los subsidios al diesel y la gasolina, ha acelerado la necesidad de alternativas sostenibles e impulsar de forma inmediata la generación de energía por medios renovables y promover la transición hacia la electromovilidad. En este contexto, Huawei ofrece una solución clave para la movilidad urbana y de largo recorrido, permitiendo que tanto el transporte público como el privado se beneficien de la electromovilidad.

Huawei Tecnologies ha dado un paso decisivo hacia la electrificación del transporte en Bolivia al introducir sus electrocargadores de vehículos eléctricos, tanto para uso domiciliario como comercial, denominados Fusion Charge. Estas soluciones innovadoras, en su mejor versión, permiten completar una carga en apenas 10 minutos, lo que posiciona a Huawei como líder en la electromovilidad en el país, un avance crucial en un contexto donde el incremento de los precios de los combustibles exige una rápida transición hacia energías renovables.

“En HUAWEI creemos que la transición a la electromovilidad es un paso obligatorio no solo por la coyuntura nacional, sino por la conciencia de la necesidad de una transformación del mundo hacia el uso de energías más amigables con el medio ambiente, independientes de los combustibles fósiles. Prueba de ello es que muchas marcas de automóviles están mudando su tecnología a sistemas híbridos o completamente eléctricos, y ya se pueden ver muchos de ellos circulando en las calles de las ciudades de Bolivia”, comentó Leonardo Andrés Vargas Chacón, Gerente de Cuenta Digital Power para Huawei en Bolivia.

Innovación Tecnológica de Vanguardia

El sistema "FusionCharge" de Huawei se distingue no solo por su rapidez, sino también por su eficiencia energética. Los cargadores están equipados con un innovador sistema de refrigeración que permite manejar potencias elevadas de forma segura, y su tecnología de "Power Sharing" optimiza la distribución de energía entre los vehículos conectados. Esta solución, diseñada para grandes demandas, puede gestionar hasta 720 kW y recargar 12 autos simultáneamente, lo que la convierte en una opción ideal para estaciones de carga masiva.

“Nuestros electrocargadores no solo destacan por su velocidad, sino también por su flexibilidad y seguridad. La tecnología modular que empleamos asegura que cada vehículo reciba la cantidad exacta de energía que necesita, mejorando la eficiencia y reduciendo el consumo de recursos”, concluyó Vargas Chacón.

Un Futuro Sostenible para Bolivia

Según datos gubernamentales, el país importa alrededor del 58% de la gasolina y el 86% del Diesel que se consume en el mercado interno, siendo inminente el retiro de dicha subvención para equiparar el precio de la gasolina al del mercado internacional. Se pretende encarar el proceso de forma escalonada para la gasolina premium, con la implementación subsiguiente de gasolina de alto octanaje como la gasolina “Premium Plus” y la “Ultra Premium 100”.

La iniciativa de Huawei refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en energías limpias. A medida que un mayor número de marcas automotrices optan por vehículos híbridos o completamente eléctricos, Bolivia se encuentra en una posición única para liderar esta transformación en la región, gracias a la solución tecnológica avanzada que Huawei está impulsando.

Con la introducción de sus cargadores ultra rápidos, Huawei se coloca a la vanguardia de la transición energética, brindando soluciones que no solo son amigables con el medio ambiente, sino también económicamente viables y alineadas con las necesidades actuales del país.

Tus comentarios

Más en Mostrador

Convocatoria de Nuevatel a Junta Extraordinaria de Accionistas.
Comunicado VIVA-Nuevatel sobre la tecnología 2G.

Comunicado BancoSol Licitación Pública
UCB "San Pablo" lanza convocatoria para proveedores 2025-2026


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...