Conoce cómo será la difusión de méritos de las candidatas y candidatos para las Elecciones Judiciales 2024

Mostrador
Publicado el 20/10/2024 a las 8h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El Órgano Electoral Plurinacional inició la difusión de la formación académica, producción intelectual, méritos profesionales y la propuesta técnica de las candidatas y candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura. La información está disponible en el portal web: www.oep.org.bo

El calendario electoral para las Elecciones Judiciales 2024 establece, en su actividad 22, que entre el 17 de octubre hasta el 27 de noviembre se difundirá los méritos de las candidatas y candidatos para las Elecciones Judiciales a través de diversos medios de comunicación.

El artículo 80 de la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) señala que la entidad electoral “es la instancia encargada de difundir los méritos de las y los postulantes, dentro de los cuarenta y cinco (45) días previos a la votación, en base a una estrategia de comunicación que elabora el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde)”.

La estrategia de comunicación para las Elecciones Judiciales 2024 establece la difusión de los méritos de las candidatas y candidatos a través en medios masivos de comunicación, redes sociales digitales, foros de presentación, puntos de información, talleres, ferias y espacios informativos.

¿Quiénes pueden difundir los méritos de las candidatas y candidatos?

Además del Órgano Electoral Plurinacional, el Reglamento de Difusión de Méritos e Información del Proceso de Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional 2024 indica que “los medios de comunicación podrán difundir en sus espacios informativos y de opinión los méritos de las candidatas y los candidatos, en el plazo establecido en el calendario electoral para la difusión de méritos”, sujetándose al principio de igualdad de condiciones y de acceso a la información.

Asimismo, los medios de comunicación del Estado deben brindar espacios gratuitos para la difusión de méritos de las candidatas y candidatos, garantizando que tengan el mismo tiempo y condiciones.

Las candidatas y candidatos también pueden compartir en sus cuentas oficiales de redes sociales, registradas ante el Tribunal Supremo Electoral, solo los materiales producidos por el Sifde, los que no deberán sufrir modificación alguna.

En este proceso electoral, las candidatas y candidatos están prohibidos de solicitar el voto para su candidatura, emitir opiniones en contra de otras candidaturas, realizar publicaciones pagadas en redes sociales o medios de comunicación.

Toda la información sobre las candidatas y candidatos estará disponible en la página web del Tribunal Supremo Electoral y de los Tribunales Electorales Departamentales, además de sus redes sociales.

Tus comentarios

Más en Mostrador

Comunicado Nuevatel PCS- Tecnología G2
Huawei Technologies Bolivia anunció a los 12 estudiantes seleccionados para la 9na edición de “Semillas para el futuro”, su programa educativo emblema en RSE...

Nuevatel: Convocatoria a Junta Extraordinaria de Accionistas
Nuevatel: Convocatoria a Junta Extraordinaria de Accionistas
Convocatoria de Nuevatel a Junta Extraordinaria de Accionistas.
Comunicado VIVA-Nuevatel sobre la tecnología 2G.


En Portada
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"

Actualidad
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz,...
El nombre de Claudia Castro surgió en las investigaciones, debido a los chats donde supuestamente instruye al juez de...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), mantiene un monitoreo permanente del Parque Nacional Tunari (PNT) con un sistema...
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...