Tetra Pak y Mamut unen esfuerzos para promover el reciclaje y la seguridad alimentaria en Bolivia

Mostrador
Publicado el 08/11/2024 a las 15h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector privado está avanzando con fuerza en su compromiso por mejorar la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad en nuestro país, a través del fortalecimiento de la economía circular. Cada vez más ciudadanos priorizan la calidad de los alimentos y la preocupación por el impacto ambiental. En este contexto, diversas iniciativas están permitiendo a más personas tener un mayor acceso a productos seguros y sostenibles, sin importar su ubicación.

Bajo esta premisa, Tetra Pak, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, se une a Mamut, una destacada industria transformadora que aplica principios de economía circular al fabricar materiales y productos sostenibles de construcción, para abrir juntos un valioso camino al reciclaje posconsumo de los envases de Tetra Pak® en Bolivia. Así nace la Alianza de Reciclaje de Envases de Tetra Pak con Mamut, cuya misión es disminuir los residuos generados a nivel nacional, fortalecer la economía circular y promover una cultura sostenible con soluciones innovadoras que beneficiarán a miles de bolivianos.

"Esta alianza promoverá la economía circular de los envases de Tetra Pak® en Bolivia, transformando estos envases posconsumo en nuevas materias primas, como el cartón y el polialuminio, con los que se puede elaborar, por ejemplo, todo tipo de mobiliario. De este modo, se busca fomentar un desarrollo económico que genere un impacto social y ambiental positivo, mejorando la calidad de vida de todos los bolivianos", señaló Manuel Laredo, gerente general de Mamut.

Es importante resaltar que, gracias al reciclaje de “La Cajita Buena” de Tetra Pak, en otros países ya se obtienen nuevas materias primas que permiten la fabricación de productos de uso cotidiano, y también para los sectores industrial y de construcción. Este logro ha permitido que, en Bolivia, una empresa como Mamut, cuyo objetivo es recolectar residuos e integrar materiales reciclados en un ciclo productivo eficiente, incorpore estos envases para su transformación.

Esta empresa líder promociona el concepto de sostenibilidad como competitividad, demostrando que los residuos pueden transformarse en soluciones útiles y de alto valor e invitando también a que, tanto las empresas como los ciudadanos, elijan estos productos elaborados a partir del reciclaje de las cajitas de Tetra Pak y otros residuos aprovechables.

Un ejemplo concreto de esta transformación son las alcancías de reciclaje fabricadas con envases de Tetra Pak®, que se encuentran instaladas en cinco puntos estratégicos en Cochabamba. Al respecto, Nahomi Aima, coordinadora de proyectos de la Fundación Aguayo, perteneciente a Mamut, menciona que, con el programa Alcancías de Reciclaje, se busca fomentar una cultura sostenible en Bolivia a través de puntos de recolección estratégicos que permitan a las personas contribuir activamente con el acopio de materiales reciclables.

Mónica Montes, gerente de sostenibilidad de Tetra Pak Bolivia, Perú y Colombia, explicó que, a través del trabajo conjunto con Mamut y bajo el paraguas de la campaña “La Cajita Buena”, se demuestra una vez más que estos envases no son basura, sino materia prima para fabricar otros productos. “Su correcta disposición se hace siguiendo estos pasos: desarmar el envase, despegando las esquinas; escurrir y aplanar, y depositar en contenedores o bolsas de residuos aprovechables. De esta manera, juntos contribuimos con el cuidado de la sociedad y el ambiente”.

Por otro lado, estos envases de cartón para alimentos y bebidas también desempeñan un rol vital en el cuidado de los alimentos, al utilizar tecnología aséptica para prevenir la contaminación y prolongar la vida útil de los productos. Su diseño permite que los alimentos estén protegidos de factores externos, como la luz, el aire y los microorganismos, gracias a lo cual se preservan por más tiempo, sin necesidad de conservantes ni refrigeración.

De acuerdo con Rodrigo Mercado, gerente comercial de Tetra Pak en Bolivia, los envases de Tetra Pak® contribuyen con el cuidado de los alimentos, las personas y el planeta. “Prueba de ello es nuestro compromiso con la población boliviana por brindarles alimentos libres de contaminantes y seguros para el consumo. Esta responsabilidad abarca todo el ciclo, desde la producción y el procesamiento, hasta el almacenamiento y la distribución”, finalizó.

De esta forma, la compañía reafirma su contribución con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en el corazón del altiplano, demostrando que es posible implementar soluciones innovadoras que benefician a las personas y contribuyen con el cuidado del ambiente. A través de iniciativas como la colaboración con Mamut, Tetra Pak aporta a la reducción de residuos y la promoción del reciclaje, fomentando un cambio cultural que perdurará por generaciones en el país.

ACERCA DE MAMUT

Mamut es una empresa líder en economía circular que busca promocionar el concepto de sostenibilidad como competitividad, demostrando que los residuos pueden transformarse en soluciones útiles y de alto valor para la comunidad. Nuestro enfoque está en procesos industriales que convierten materiales reciclados en productos duraderos, como mobiliario urbano, pisos de caucho y materiales de construcción sostenibles. Nuestro objetivo no es solo recolectar residuos, sino integrar materiales reciclados en un ciclo productivo eficiente, generando conciencia en las personas e inspirándolas a participar activamente en el reciclaje con un enfoque responsable. Más información en https://grupo-mamut.com/

ACERCA DE TETRA PAK

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados alrededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible. Nuestra promesa, “PROTEGE LO BUENO™," refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo. Más información de Tetra Pak en www.tetrapak.com 

 

 

Tus comentarios

Más en Mostrador

Comunicado Nuevatel PCS- Tecnología G2.
“Una sola app. Una sola cuenta en dólares y cripto. La rapidez y la libertad que buscas, con la seguridad que solo un gran banco te puede ofrecer”.

Comunicado Alvabol/Nuevatel.
Comunicado Nuevatel PCS- Tecnología G2
Huawei Technologies Bolivia anunció a los 12 estudiantes seleccionados para la 9na edición de “Semillas para el futuro”, su programa educativo emblema en RSE en el país.
Nuevatel: Convocatoria a Junta Extraordinaria de Accionistas


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...