VIVA marca un hito al ser la primera operadora de Bolivia que se une al GSMA Open Gateway

Mostrador
Publicado el 01/12/2024 a las 8h17
ESCUCHA LA NOTICIA

VIVA es la primera operadora en Bolivia en unirse al GSMA Open Gateway, una iniciativa global que busca transformar la industria de telecomunicaciones, creando un marco estandarizado para que operadores, desarrolladores y empresas colaboren en el diseño de servicios digitales avanzados, integrados directamente con redes móviles.

Este logro subraya el compromiso de VIVA con la innovación y su propósito de llevar soluciones tecnológicas avanzadas que potencien tanto a sus usuarios como al desarrollo del país.

"Nos enorgullece ser la primera telefónica en Bolivia en formar parte de esta iniciativa global. Este acuerdo no sólo nos posiciona como pioneros en la región, sino que refuerza nuestro compromiso para continuar liderando la transformación digital, ofreciendo herramientas innovadoras y seguras para nuestros clientes", destacó Mayra Galindo, Jefe de Comunicación y Relaciones Públicas de VIVA.

El GSMA Open Gateway, lanzado a nivel global en 2022, busca facilitar la colaboración entre operadores de telecomunicaciones y sectores como banca, tecnología y salud. A través de un conjunto de APIs abiertas y universales, esta iniciativa permite desarrollar servicios que transforman la experiencia digital.

Una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es un conjunto de reglas, protocolos y herramientas que permiten que las aplicaciones de software se comuniquen e intercambien información.

Las API tienen varias ventajas, ya que permiten transferir datos entre programas de software de forma rápida y sencilla; a la vez que simplifican y aceleran el desarrollo de software y aplicaciones.

Su objetivo es acelerar la innovación y ofrecer soluciones en áreas como autenticación, geolocalización e internet de las cosas (IoT), promoviendo una economía digital más conectada y eficiente.

En el ámbito financiero, el GSMA Open Gateway al que se ha unido VIVA permite habilitar soluciones como la autenticación en tiempo real, la optimización de pagos electrónicos y la prevención de fraudes, ofreciendo mayor agilidad y confianza tanto para las instituciones como para los usuarios.

Con este compromiso, VIVA continúa fortaleciendo sus estrategias de ciberseguridad, implementando medidas avanzadas que garantizan la protección de los datos de sus usuarios. La integración con el GSMA Open Gateway complementa estos esfuerzos, asegurando un entorno digital más confiable y eficiente.

Acerca de VIVA    

VIVA es una empresa de telecomunicaciones líder en innovación y cercanía con sus clientes. Fue pionera en Bolivia al introducir la tecnología GSM, marcando un antes y un después en la historia de las telecomunicaciones nacionales. Su visión está centrada en ofrecer soluciones personalizadas que responden a las necesidades cambiantes de sus usuarios, consolidando su reputación como referente en calidad y confianza.

Acerca de GSMA Open Gateway

El GSMA Open Gateway es una iniciativa global impulsada por la GSMA que busca redefinir la industria de las telecomunicaciones mediante la adopción de APIs abiertas. Este marco estandarizado permite que operadores, desarrolladores y empresas colaboren en el diseño de servicios digitales avanzados, integrados directamente con redes móviles.

Tus comentarios




En Portada
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo,...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos...
Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La...
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis,...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso