Huawei reconocida con el Galardón 'Industrias con Impacto' por su Programa Semillas para el Futuro

Mostrador
Publicado el 10/12/2024 a las 23h21
ESCUCHA LA NOTICIA

En La Paz, la empresa tecnológica recibió el reconocimiento de la CNI, la UE e InfoRSE, por su aporte al desarrollo de talento joven a través de su programa educativo que, tras ocho versiones, permitió que más de 100 jóvenes bolivianas se capaciten en los avances tecnológicos más recientes.

--------------------------------------------------------------- 

Huawei Bolivia fue reconocida con el galardón “Industrias con Impacto” en la categoría “Innovación y Tecnología” durante la primera edición del premio otorgado por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Unión Europea (UE) y el medio de comunicación digital, InfoRSE.  La ceremonia, realizada el 28 de noviembre en el Salón Sky Bar del Hotel Mitru Sur en La Paz, destacó la contribución de Huawei al desarrollo tecnológico y las buenas prácticas empresariales, a través de su programa Semillas para el Futuro.

El flamante reconocimiento, que será instaurado a partir de la presente gestión, nace con el objetivo de destacar el esfuerzo de las empresas y las industrias para ejecutar buenas prácticas empresariales, considerando lineamientos de sostenibilidad y desarrollo a pesar del contexto de incertidumbre de la actual coyuntura.

“En base a los años de experiencia en la industria, Huawei ha construido un ecosistema de talento TIC, desarrollándolo en más de 170 países. Este entorno genera una sinergia entre los ámbitos público y privado, el sector educativo y la industria. Por eso creemos firmemente en el talento de nuestros estudiantes y sabemos que pueden desarrollar habilidades en el campo de la tecnología y la comunicación”, comentó Cristhian Landívar, especialista en Relaciones Públicas de la empresa y encargado del programa Semillas para el Futuro.

Semillas para el Futuro tiene como meta central fomentar el desarrollo del talento joven en las TIC’s (Tecnologías de la Información y la Comunicación), promover la interacción intercultural y potenciar la capacidad de innovación entre los jóvenes. El programa ha sido concebido para ofrecer oportunidades de formación en tecnología a estudiantes universitarios de todo el mundo.

Este año, 10 estudiantes fueron preseleccionados para obtener la certificación internacional. Posteriormente, se eligió a 5 estudiantes para participar en el programa regional de Seeds for the Future 2024, llevado a cabo en El Salvador, así como en el Huawei LAC Talent Summit 2024, eventos que se desarrollaron durante el año con el objetivo de seguir promoviendo el talento TIC y generar el intercambio entre los estudiantes.  Semillas para el Futuro continúa en la búsqueda de talentos jóvenes con una inclinación por el mundo tecnológico.

“A través de este programa insignia de RSE, se pretende nutrir a jóvenes profesionales, desarrollar el talento TIC local, mejorar la transferencia de conocimientos, promover una mayor comprensión e interés en el sector de las telecomunicaciones e involucrar a los jóvenes en la comunidad digital para transformar la industria. Asimismo, queremos brindar oportunidades de empleo en un mercado laboral altamente competitivo, y esto permitirá a los estudiantes ser ciudadanos digitales responsables y conscientes”, concluyó Landívar.

Tras la ceremonia de entrega de galardones, se realizó un cóctel, que apunta a constituirse en un espacio relevante para el networking entre empresarios, gestores de buenas prácticas empresariales, representantes de la cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales.

La iniciativa del reconocimiento tiene como finalidad central realzar la labor de las organizaciones que integran en sus operaciones prácticas responsables y soluciones tecnológicas. Así también, se considera a las empresas que promueven la equidad de género, la inclusión y la diversidad.

 

Tus comentarios




En Portada
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...

Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura