ALVA presenta su Visión en el MWC 2025: La transformación digital no tiene límites

Mostrador
Publicado el 21/03/2025 a las 11h06
ESCUCHA LA NOTICIA

ALVA, la plataforma digital que busca redefinir cómo las empresas escalan, monetizan y optimizan su ecosistema digital, presentó su visión en el Mobile World Congress. En este evento global, ALVA demostró cómo la colaboración, la innovación y la integración de nuevas tecnologías pueden acelerar la evolución digital empresarial, permitiéndoles maximizar su crecimiento y participación en la economía digital.

El evento, reconocido como el epicentro de la tecnología y la conectividad a nivel mundial, reunió a líderes de la industria, innovadores y tomadores de decisiones estratégicas de todo el mundo. En este contexto, ALVA no solo representó a Bolivia como un actor clave en la evolución digital, sino que también marcó una pauta para la adopción empresarial de modelos tecnológicos escalables en la región.

Más allá de la tecnología: experiencias digitales que generan valor

En una sesión privada en el Networking Hub del MWC, Ryan Álvarez, CEO de ALVA, encabezó una conversación exclusiva con ejecutivos de alto nivel durante  la charla "Colaborar para Dominar: Redefiniendo la Transformación Digital", en la que abordó los principales desafíos que enfrentan las empresas en su evolución digital.

“La transformación digital no se trata solo de implementar tecnología, sino de construir ecosistemas inteligentes que generen valor real para los usuarios y negocios. La clave está en ofrecer experiencias intuitivas, fortalecer la confianza y crear modelos de negocio sostenibles,  escalables y altamente rentables, afirmó Álvarez.

La presentación destacó la importancia de adoptar infraestructuras digitales flexibles, modulares y centradas en la experiencia del usuario, en lugar de depender de modelos tecnológicos rígidos y de altos costos que limitan la innovación y la expansión de nuevos servicios.

Un ecosistema digital integrado y monetizable

A diferencia de otras soluciones, ALVA ofrece una plataforma escalable que puede ser adoptada como Super App de marca blanca o mediante integraciones API modulares, permitiendo a las empresas mantener total autonomía y control sobre los datos y tráfico de sus usuarios como también de su ecosistema digital .

ALVA fue diseñada bajo tres principios fundamentales:

  • Adaptabilidad total: la tecnología se adapta al negocio, y no viceversa.
  • Monetización integrada: Cada interacción digital se convierte en una oportunidad de generar valor económico.
  • Expansión del ecosistema: ALVA permite convertir competidores en aliados estratégicos dentro del ecosistema digital para así lograr un crecimiento colectivo potenciado.

Según Alvarez, una problemática común en empresas de distintos sectores digitales es la falta de modelos efectivos para capitalizar su tráfico y datos generados. ALVA resuelve este desafío ofreciendo una infraestructura integrada con funcionalidades avanzadas como publicidad digital,  monetización y generación de ingresos adicionales por intercambio de anuncios a través del motor de Ad Exchange, navegador nativo, feed de noticias personalizado, plataforma de entretenimiento por streaming y video, plataforma de pagos que permite  integraciones fintech, marketplace y soluciones gamificadas para fidelización y retención de clientes.

Caso de éxito: impacto tangible de ALVA en Bolivia 

Durante el evento, presentaron resultados concretos derivados de la implementación de ALVA junto a VIVA Bolivia, destacando impactos medibles en segmentos clave del negocio móvil:

  • Incremento del 35%en el valor de vida total de los usuarios móviles prepago.
  • Incremento del 26% en el valor de vida total de los usuarios móviles postpago.
  • Reducción del 33% en la tasa de cancelación de usuarios que utilizan ALVA en comparación con quienes no usan la plataforma.

Estos resultados reflejan el papel clave de ALVA en la optimización del valor del cliente y la fidelización de usuarios, consolidando su impacto en la industria de telecomunicaciones en Bolivia.

Creando el futuro digital de las empresas bolivianas

La participación de ALVA en el MWC 2025 refuerza su compromiso por ofrecer soluciones digitales innovadoras y efectivas en Bolivia y Latinoamérica, promoviendo la colaboración estratégica, la autonomía tecnológica y el crecimiento empresarial sostenible.

“Las empresas que liderarán en la próxima década serán aquellas capaces de construir ecosistemas digitales enfocados en experiencias reales, innovación constante y valor tangible. ALVA está aquí para acompañar y facilitar esa evolución digital”, concluyó Álvarez.

Acerca de ALVA

ALVA es una plataforma digital innovadora de nueva generación que permite a las empresas crear ecosistemas digitales personalizados, escalables y rentables. Su infraestructura modular está diseñada bajo principios clave de adaptabilidad, monetización integrada y expansión colaborativa de ecosistemas, ayudando a empresas de diversos sectores a participar eficazmente en la nueva economía digital, mejorar la relación con sus clientes y generar nuevas oportunidades comerciales.

Para más información sobre ALVA y oportunidades de colaboración empresarial, visita www.oyealva.com.

Tus comentarios

Más en Mostrador

La distribución de la línea e-Kit incluye una amplia variedad de soluciones tecnológicas fáciles de utilizar.



En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...