-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 124181
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
title (String, 79 characters ) Tras críticas, Arce baja en 8% compra de mueble...
-
Tras críticas, Arce baja en 8% compra de muebles y se gastará Bs 8,6 millones
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 124181
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1477341119
-
changed (String, 10 characters ) 1477344641
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1477344641
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3341 characters ) <p class="rtejustify"> Luego de las <strong>c...
-
<p class="rtejustify"> Luego de las <strong>críticas a la compra millonaria de muebles para su nuevo edificio</strong>, el Ministerio de <strong>Economía decidió reducir el 8,36 por ciento de la adquisición</strong>, es decir, que el gasto en el mobiliario bajará de 9,4 millones de bolivianos a 8,6 millones, según Erbol.</p> <p class="rtejustify"> La semana pasada la polémica se levantó cuando <strong>salió a la luz el contrato que firmó el ministro Luis Arce Catacora con la empresa Marelli, que ganó una licitación para la dotación de muebles al Ministerio</strong>. Los opositores denunciaron que se trataba de compras exorbitantes puesto que incluía una mesa de reuniones de 79 mil bolivianos y un escritorio de 51 mil bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> El viernes 21 de octubre, luego de las críticas opositoras, el ministro Arce modificó el contrato con Marelli y desistió de comprar muebles por un total 788.591 bolivianos. <strong>El contrato inicial por 9.438.265 bolivianos se redujo a 8.649.674 bolivianos</strong>, según el documento respectivo publicado en el Sicoes.</p> <p class="rtejustify"> El ministro Arce aseguró hoy que se desistió de comprar "todos los muebles" para su oficina y las de los viceministros.</p> <p class="rtejustify"> Según la modificación al contrato,<strong> el Ministerio decidió no adquirir la mesa para reuniones de 79 mil bolivianos y el escritorio de 51 mil bolivianos, además de otros 29 ítems. </strong></p> <p class="rtejustify"> Arce recordó que el nuevo edificio tiene 22 pisos, dos parqueos y albergará a unos 700 trabajadores. Calculó que el gasto que se hará en el mobiliario es de unos 15 mil bolivianos por funcionario, lo cual a su juicio es "absolutamente razonable".</p> <p class="rtejustify"> <strong>Agregó que esas compras se quedarán como patrimonio del Estado</strong> y no se llevará los muebles en su bolsillo.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, dijo que<strong> comprar todos los muebles de industria nacional para el nuevo edificio de esa cartera hubiera resultado más caro</strong> por lo que optaron por diversificar con muebles extranjeros.</p> <p class="rtejustify"> "Nosotros tenemos contacto con artesanos bolivianos que hacen trabajos en madera, y los invito a ustedes a que vayan a cualquiera de las mueblerías y pregunten un mueble, cuál es más caro, claro, por supuesto que el mueble de madera (respecto al importado) porque se hace artesanalmente y son muebles que cuestan más", dijo Arce en conferencia de prensa.</p> <p class="rtejustify"> Sostuvo que los argumentos de la oposición se "contradicen" cuando cuestionan que al comprar el mobiliario no se fomenta la industria nacional, y por otro lado expresan que son elevados los montos que se gastan. </p> <p class="rtejustify"> "¿A quién hago caso? Fomento la industria nacional y tengo que pagar más caro por los muebles o compro a un monto más bajo y no fomento", cuestionó Arce.</p> <p class="rtejustify"> <span style="text-align: justify;">Aseguró además que <strong>aún no se pagó ni un centavo por la compra de muebles</strong> y que la empresa tiene hasta diciembre para entregarlos. Los muebles que se redujo al contrato inicial.</span></p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3267 characters ) <p class="rtejustify"> Luego de las <strong>cr...
-
<p class="rtejustify"> Luego de las <strong>críticas a la compra millonaria de muebles para su nuevo edificio</strong>, el Ministerio de <strong>Economía decidió reducir el 8,36 por ciento de la adquisición</strong>, es decir, que el gasto en el mobiliario bajará de 9,4 millones de bolivianos a 8,6 millones, según Erbol.</p> <p class="rtejustify"> La semana pasada la polémica se levantó cuando <strong>salió a la luz el contrato que firmó el ministro Luis Arce Catacora con la empresa Marelli, que ganó una licitación para la dotación de muebles al Ministerio</strong>. Los opositores denunciaron que se trataba de compras exorbitantes puesto que incluía una mesa de reuniones de 79 mil bolivianos y un escritorio de 51 mil bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> El viernes 21 de octubre, luego de las críticas opositoras, el ministro Arce modificó el contrato con Marelli y desistió de comprar muebles por un total 788.591 bolivianos. <strong>El contrato inicial por 9.438.265 bolivianos se redujo a 8.649.674 bolivianos</strong>, según el documento respectivo publicado en el Sicoes.</p> <p class="rtejustify"> El ministro Arce aseguró hoy que se desistió de comprar "todos los muebles" para su oficina y las de los viceministros.</p> <p class="rtejustify"> Según la modificación al contrato,<strong> el Ministerio decidió no adquirir la mesa para reuniones de 79 mil bolivianos y el escritorio de 51 mil bolivianos, además de otros 29 ítems. </strong></p> <p class="rtejustify"> Arce recordó que el nuevo edificio tiene 22 pisos, dos parqueos y albergará a unos 700 trabajadores. Calculó que el gasto que se hará en el mobiliario es de unos 15 mil bolivianos por funcionario, lo cual a su juicio es "absolutamente razonable".</p> <p class="rtejustify"> <strong>Agregó que esas compras se quedarán como patrimonio del Estado</strong> y no se llevará los muebles en su bolsillo.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, dijo que<strong> comprar todos los muebles de industria nacional para el nuevo edificio de esa cartera hubiera resultado más caro</strong> por lo que optaron por diversificar con muebles extranjeros.</p> <p class="rtejustify"> "Nosotros tenemos contacto con artesanos bolivianos que hacen trabajos en madera, y los invito a ustedes a que vayan a cualquiera de las mueblerías y pregunten un mueble, cuál es más caro, claro, por supuesto que el mueble de madera (respecto al importado) porque se hace artesanalmente y son muebles que cuestan más", dijo Arce en conferencia de prensa.</p> <p class="rtejustify"> Sostuvo que los argumentos de la oposición se "contradicen" cuando cuestionan que al comprar el mobiliario no se fomenta la industria nacional, y por otro lado expresan que son elevados los montos que se gastan. </p> <p class="rtejustify"> "¿A quién hago caso? Fomento la industria nacional y tengo que pagar más caro por los muebles o compro a un monto más bajo y no fomento", cuestionó Arce.</p> <p class="rtejustify"> <span style="text-align: justify;">Aseguró además que <strong>aún no se pagó ni un centavo por la compra de muebles</strong> y que la empresa tiene hasta diciembre para entregarlos. Los muebles que se redujo al contrato inicial.</span></p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 271 characters ) Luego de las críticas a la compra millonaria de...
-
Luego de las críticas a la compra millonaria de muebles para su nuevo edificio, el Ministerio de Economía decidió reducir el 8,36 por ciento de la adquisición, es decir, que el gasto en el mobiliario bajará de 9,4 millones de bolivianos a 8,6 millones, según Erbol.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 271 characters ) Luego de las críticas a la compra millonaria de...
-
Luego de las críticas a la compra millonaria de muebles para su nuevo edificio, el Ministerio de Economía decidió reducir el 8,36 por ciento de la adquisición, es decir, que el gasto en el mobiliario bajará de 9,4 millones de bolivianos a 8,6 millones, según Erbol.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 118696
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
filename (String, 31 characters ) El ministro Luis Arce Catacora.
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2016/10/24/arce_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 47495
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477344632
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 31 characters ) El ministro Luis Arce Catacora.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 31 characters ) El ministro Luis Arce Catacora.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1477341119
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 121
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) gjaldin
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527