-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 260153
-
uid (String, 1 characters ) 3
-
title (String, 35 characters ) La Voyager 1 sale del Sistema Solar
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 260153
-
type (String, 10 characters ) hemeroteca
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1379040120
-
changed (String, 10 characters ) 1489031131
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1489031131
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3101 characters ) <p>LOS ÁNGELES |</p><p>El Voyager 1 ha cruzado ...
-
<p>LOS ÁNGELES |</p><p>El Voyager 1 ha cruzado una nueva frontera, convirtiéndose en la<strong>primera nave espacial en salir del Sistema Solar,</strong>informó hoy la NASA.</p><p><strong>Treinta y seis años después de partir de la Tierra</strong>hacia los planetas exteriores, la sonda impulsada por plutonio se encuentra a más de 18.506 mil millones de kilómetros (11.500 millones de millas) del Sol, desplazándose a través de lo que los científicos llaman el espacio interestelar, el vasto y frío vacío entre las estrellas, indicó la agencia.</p><p>En realidad, el Voyager 1<strong>salió del Sistema Solar hace más de un año</strong>, según la NASA. Pero allá no hay una línea punteada ni un letrero que marque la frontera, y no fue sino ha<strong>sta hace poco que la agencia espacial reunió la evidencia para convencerse </strong>de que la nave se había abierto paso finalmente a través de la burbuja caliente de plasma que rodea los planetas y escapó de la influencia del Sol.</p><p>Aunque algunos<strong>científicos dicen no estar convencidos</strong>, la NASA festejó.</p><p>"E<strong>s un hito</strong>y el comienzo de un nuevo viaje", dijo Ed Stone, científico en jefe de la misión, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.</p><p>Aunque el Voyager 1 podría haber dejado atrás el Sistema Solar según el concepto que la mayoría de la gente tiene de él,<strong>aún le faltan cientos de años para decir adiós a los últimos cuerpos helado</strong>s que forman parte de nuestro vecindario, señaló la agencia espacial.</p><p>Ahora el Voyager 1<strong>estudiará partículas exóticas y otros fenómeno</strong>s en una parte del universo jamás explorada y<strong>enviará por radio los datos a la Tierra</strong>, donde el equipo a su cargo aguarda los descubrimientos de la nave espacial.</p><p>El embajador interestelar también porta un disco bañado en oro que contiene saludos en diversos idiomas, canciones y fotografías, por si llega a toparse con una especie inteligente.</p><p><strong>La odisea del Voyager 1 comenzó en 1977</strong>cuando la nave y su gemela, la Voyager 2, fueron lanzadas para efectuar una gira de los planetas gaseosos gigantes del Sistema Solar.</p><p>Tras enviar deslumbrantes imágenes de la gran mancha roja de Júpiter y de los relucientes anillos de Saturno, la Voyager 2 se dirigió a Urano y Neptuno. Mientras tanto, la Voyager 1 utilizó Saturno como una honda gravitacional para impulsarse más allá de Plutón.</p><p>La Voyager 1, aproximadamente d<strong>el tamaño de un automóvil subcompacto</strong>, transporta instrumentos que estudian los campos magnéticos, los rayos cósmicos y el viento solar.</p><p>La Voyager 2 va más atrás a 15.288 mil millones de kilómetros (9.500 millones de millas) del Sol. Podría llevarle otros tres años para poder reunirse con su gemelo más allá del Sistema Solar.</p><p>A la larga,<strong>el combustible nuclear de ambas naves se agotará y</strong>tendrán que apagar sus instrumentos,<strong>probablemente en el 2025</strong>.</p>
-
-
summary (NULL)
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3115 characters ) <p>LOS ÁNGELES |</p> <p>El Voyager 1 ha cruzado...
-
<p>LOS ÁNGELES |</p> <p>El Voyager 1 ha cruzado una nueva frontera, convirtiéndose en la<strong>primera nave espacial en salir del Sistema Solar,</strong>informó hoy la NASA.</p> <p><strong>Treinta y seis años después de partir de la Tierra</strong>hacia los planetas exteriores, la sonda impulsada por plutonio se encuentra a más de 18.506 mil millones de kilómetros (11.500 millones de millas) del Sol, desplazándose a través de lo que los científicos llaman el espacio interestelar, el vasto y frío vacío entre las estrellas, indicó la agencia.</p> <p>En realidad, el Voyager 1<strong>salió del Sistema Solar hace más de un año</strong>, según la NASA. Pero allá no hay una línea punteada ni un letrero que marque la frontera, y no fue sino ha<strong>sta hace poco que la agencia espacial reunió la evidencia para convencerse </strong>de que la nave se había abierto paso finalmente a través de la burbuja caliente de plasma que rodea los planetas y escapó de la influencia del Sol.</p> <p>Aunque algunos<strong>científicos dicen no estar convencidos</strong>, la NASA festejó.</p> <p>"E<strong>s un hito</strong>y el comienzo de un nuevo viaje", dijo Ed Stone, científico en jefe de la misión, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.</p> <p>Aunque el Voyager 1 podría haber dejado atrás el Sistema Solar según el concepto que la mayoría de la gente tiene de él,<strong>aún le faltan cientos de años para decir adiós a los últimos cuerpos helado</strong>s que forman parte de nuestro vecindario, señaló la agencia espacial.</p> <p>Ahora el Voyager 1<strong>estudiará partículas exóticas y otros fenómeno</strong>s en una parte del universo jamás explorada y<strong>enviará por radio los datos a la Tierra</strong>, donde el equipo a su cargo aguarda los descubrimientos de la nave espacial.</p> <p>El embajador interestelar también porta un disco bañado en oro que contiene saludos en diversos idiomas, canciones y fotografías, por si llega a toparse con una especie inteligente.</p> <p><strong>La odisea del Voyager 1 comenzó en 1977</strong>cuando la nave y su gemela, la Voyager 2, fueron lanzadas para efectuar una gira de los planetas gaseosos gigantes del Sistema Solar.</p> <p>Tras enviar deslumbrantes imágenes de la gran mancha roja de Júpiter y de los relucientes anillos de Saturno, la Voyager 2 se dirigió a Urano y Neptuno. Mientras tanto, la Voyager 1 utilizó Saturno como una honda gravitacional para impulsarse más allá de Plutón.</p> <p>La Voyager 1, aproximadamente d<strong>el tamaño de un automóvil subcompacto</strong>, transporta instrumentos que estudian los campos magnéticos, los rayos cósmicos y el viento solar.</p> <p>La Voyager 2 va más atrás a 15.288 mil millones de kilómetros (9.500 millones de millas) del Sol. Podría llevarle otros tres años para poder reunirse con su gemelo más allá del Sistema Solar.</p> <p>A la larga,<strong>el combustible nuclear de ambas naves se agotará y</strong>tendrán que apagar sus instrumentos,<strong>probablemente en el 2025</strong>.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 359 characters ) Treinta y seis años después de partir de la Tie...
-
Treinta y seis años después de partir de la Tierra hacia los planetas exteriores, la sonda impulsada por plutonio se encuentra a más de 18.506 mil millones de kilómetros (11.500 millones de millas) del Sol, desplazándose a través de lo que los científicos llaman el espacio interestelar, el vasto y frío vacío entre las estrellas, indicó la agencia.
-
-
format (String, 10 characters ) plain_text
-
safe_value (String, 359 characters ) Treinta y seis años después de partir de la Tie...
-
Treinta y seis años después de partir de la Tierra hacia los planetas exteriores, la sonda impulsada por plutonio se encuentra a más de 18.506 mil millones de kilómetros (11.500 millones de millas) del Sol, desplazándose a través de lo que los científicos llaman el espacio interestelar, el vasto y frío vacío entre las estrellas, indicó la agencia.
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 229091
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 75 characters ) La nave espacial de la NASA Voyager 1 entrando ...
-
La nave espacial de la NASA Voyager 1 entrando en el espacio interestelar.
-
-
uri (String, 42 characters ) public://media_imagen/2013/9/12/492636.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 18797
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1489031131
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 75 characters ) La nave espacial de la NASA Voyager 1 entrando ...
-
La nave espacial de la NASA Voyager 1 entrando en el espacio interestelar.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 75 characters ) La nave espacial de la NASA Voyager 1 entrando ...
-
La nave espacial de la NASA Voyager 1 entrando en el espacio interestelar.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Foto archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Foto archivo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 356
-
width (String, 3 characters ) 299
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_noticia_id_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_url_import (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 120 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/vida...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/vida-y-futuro/20130912/la-voyager-1-sale-del-sistema-solar_227911_492635.html
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 120 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/vida...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/vida-y-futuro/20130912/la-voyager-1-sale-del-sistema-solar_227911_492635.html
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
cid (Integer) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1379040120
-
last_comment_name (String, 0 characters )
-
last_comment_uid (String, 1 characters ) 3
-
comment_count (Integer) 0
-
name (NULL)
-
picture (NULL)
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527