Latinoamérica reivindica en el Tokyo Game Show su lugar en el sector "gamer"

Tecnología
Publicado el 22/09/2017 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

CHIBA |

Las empresas latinoamericanas de videojuegos reivindican estos días su lugar en el sector en el Tokyo Game Show, una de las mayores ferias "gamer" internacionales, que se celebra hasta el domingo en las afueras de la capital japonesa.

Una decena de compañías chilenas dedicadas desde al desarrollo de juegos para móviles hasta el modelado 3D o la creación de vídeos promocionales de videojuegos forman la "Latin New Stars Area" de la XXI edición del evento, que por segundo año dedica una zona exclusiva al emergente mercado latinoamericano.

La principal empresa chilena del sector, AOne Games, participa tanto en el área latina como en la parte principal de la feria, hasta donde ha llevado su juego "Omen of Sorrow" para PlayStation 4.

Ésta es junto a ACE Team, Behaviour y Gamaga "uno de los pesos pesados" de Chile, donde apenas existen una quincena de empresas de importantes en un sector en el que "el resto estamos en un punto emergente", dijo hoy a Efe Nicolás Villarroel, cofundador de Bekho Team.

El objetivo de estas compañías en el país asiático es "mostrar que hay un mercado emergente, de calidad (en Chile) y que de aquí pueden salir desarrollos que pueden destacar", afirmó Villarroel.

El principal interés en las empresas chilenas ha llegado desde compañías chinas, "que buscan expandir un poco sus títulos en Occidente y en mercados emergentes, donde les sale más a cuenta a nivel económico", dijo Villarroel.

La meta de los desarrolladores chilenos es, no obstante, llegar a "poder vivir de un juego, llegar a crear una franquicia de él", explicó Felipe Quezada, director creativo de BitPlay Games.

"Somos un país pequeño en la otra parte del mundo y la cantidad de usuarios es menor, así que buscamos en Tokio editores. Para hacer juegos que puedan tener una proyección más internacional tienes que ir con alguien de la mano", considera Quezada.

De su misma opinión es el brasileño Nando Guimaraes, cofundador y CEO de Cat Nigiri, la única compañía de Brasil en el evento, hasta donde ha llevado el juego "Keen", cuyo lanzamiento están preparando para la exitosa consola doméstica de Sony, PlayStation 4.

Guimaraes, un aficionado a lo nipón que reconoce que "la cultura japonesa tiene una fuerte influencia en su equipo", considera una suerte haber sido seleccionado para formar parte de la cita tokiota.

La presencia latinoamericana en el Tokyo Game Show la completan las compañías chilenas Leo de Sol Apps, BattleMango, Inside VR, InnerChild, In Vitro Games, Niebla Games y Octeto Studios.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...