MAS evalúa disculpa por uso del mast’aku para una burla

Cochabamba
Publicado el 04/11/2017 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) informaron que evaluarán si el diputado Ademar Valda (MAS) y el presidente de Misicuni, Jorge Alvarado, son sancionados o se disculpan con la población por haber armado un mast’aku con las fotografías del alcalde José María Leyes y el gerente de Semapa, Gamal Serhan.

Uno de los representantes y expresidente de la seis Federaciones del MAS, Leonardo Loza, señaló que correspondería pedir disculpas, pues mucha gente sintió una ofensa a la tradición del armado de mesas para las almas en Todos Santos.

“Considero que nuestro compañero Ademar Valda va a disculparse ante la población cochabambina porque la gente se sintió ofendida por lo que hizo. Es una tradición que debe ser respetada”, afirmó.

La decisión será tomada en un ampliado del MAS, en el que los presentes expresen sus puntos de vista al respecto.

Sin embargo, Valda afirmó que no se actuó en contra de las tradiciones, sino que se usaron de manera simbólica.

“Es un acto simbólico de protesta para denotar que esta gente no está trabajando, sino haciendo michi obras. En el municipio de Cercado no tenemos autoridades, están muertas o andan de parranda (…) Quieren desviar la atención del agua derrochada”, declaró el diputado.
Agregó: “Tal vez no entendieron el mensaje (las autoridades del MAS). Respeto su posición, no la comparto, pero espero que puedan comprender el sentido. Entendemos que por desinformación vertieron esas declaraciones”.

Valda y Alvarado presentaron un mast’aku para las autoridades municipales para pedir que trabajen. Inclusive hicieron los rezos tradicionales.

En la tradición de Todos Santos de Bolivia, las mesas se arman para recibir, el 1 de noviembre, las almas de los seres queridos fallecidos y luego despedirlos el 2 a mediodía.

Sin embargo, la población se sintió ofendida por el uso de un elemento sensible de la tradición boliviana para hacer política con imágenes de personas que siguen con vida.

 

COMENTARIOS EN REDES Y DE LOS DEMÓCRATAS

Una vez que se conoció el uso del mast’aku con personas vivas, los comentarios en redes sociales se multiplicaron. También se elaboraron memes y la mayoría repudió el manejo político de la mesa para honrar las almas de los difuntos.

Por su parte, el partido al que pertenece el alcalde José María Leyes, Demócratas, emitió un pronunciamiento de rechazo a lo ocurrido. Fue considerado como una ofensa a las tradiciones y también expresaron la preocupación de un trasfondo de amenaza a las autoridades. Exigen una disculpa pública y la Alcaldía de Cochabamba solicitará que el diputado sea sometido a la Comisión de Ética de la Asamblea Legislativa Plurinacional y también enviará una carta al presidente Evo Morales.

 

COMERCIANTES MARCHAN CON BURROS CONTRA VALDA

Con una carroza decorada con t’antawawas y masitas de Día de Difuntos, los comerciantes de la Feria de Todos Santos marcharon contra el diputado Ademar Valda (MAS) y el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, ayer.

La protesta llegó hasta la Brigada Parlamentaria con burros identificados con las fotografías del Valda y Alvarado. Los manifestantes pedían que se disculpen con el alcalde José María Leyes y el gerente de Semapa, Gamal Serhan, por haber armado un altar para las almas con sus fotografías, el miércoles.

“Los muertos y tradiciones merecen respeto ”, afirmó el dirigente del mercado La Pampa, Ronald Durán.

Valda expresó que se trata de un sector afín a la Alcaldía que sólo busca quitar la atención del tema central, que es la falta de agua.

 

DIPUTADO PIDE NO TAPAR EL PROBLEMA DE FONDO

El diputado Ademar Valda (MAS) justificó el uso del mast’aku con el fin de condenar la pérdida de 4 millones de metros cúbicos de agua en 9 reventones de la aducción que traslada el líquido de Misicuni a Semapa. Afirmó que sus actos reflejaron el sentir de cientos de ciudadanos.

“El verdadero mensaje y problema es que estas autoridades (Leyes y Serhan) están desperdiciando el agua. Se han perdido por lo menos 4 millones de litros en todas las fugas, reventones y colapsos y la Alcaldía está tapando eso”, afirmó la autoridad.

Agregó que se está utilizando su acto simbólico con el mast’aku para dejar de lado el problema real. Agregó que no es la primera vez que se utiliza este elemento de manera simbólica para denunciar un hecho.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...