Wara cumple 45 años y alista el disco “Llatunka”

Música
Publicado el 13/03/2018 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Wara, el grupo icónico del rock nacional, llega a Cochabamba para brindar un nuevo concierto en el teatro Achá, donde adelantarán algo de su nueva producción discográfica “Llatunka” (Nueve en aimara). La presentación, además, contará con un ballet folklórico.

La agrupación este 2018 cumple 45 años de vida artística continua. Los integrantes aseguran que Wara ya es una institución que se mantiene vigente en el tiempo.

“Para nosotros es como si no hubiera pasado el tiempo”, cuenta Carlos Daza, guitarrista y uno de los fundadores del grupo que continúa en la banda.

“En los 45 años, el grupo ha ido cambiando, no hemos permitido que el hecho de que una persona se aleje incida y desaparezca el grupo. Hemos tratado de mantener a Wara en actividad y ahora se está convirtiendo en una institución, más que en un grupo musical”, aseguró.

La incorporación de nuevos integrantes ayuda a que “Wara no se extinga, que la Luz de la Estrella no se apague y dure mucho tiempo más”, puntualizó Daza.

El grupo, que se caracteriza por la fusión de rock con ritmos folklóricos, continuará con su gira por distintas ciudades de Bolivia y tiene planificado para octubre un viaje a Estados Unidos, adelantó Omar León, otro de los fundadores y actual bajista.

Los entrevistados comentaron que le tienen mucho aprecio a Cochabamba, ya que  convivieron y planificaron los inicios de Wara en una finca en Sacaba y dieron a conocer las canciones en la ciudad.

Además, Omar Antonio León, hijo de León y actual batería e intérprete de instrumentos de vientos, comenta que en Cochabamba fue su debut con el grupo. “Así que venir siempre es especial para mí”, aseguró.

Por su parte, Fernando Jiménez, intérprete de la zampoña, quien está ya 30 años con el grupo, comenta con emotividad que se siente orgulloso de pertenecer al grupo y los reconoce como creadores del rock boliviano. “Es  una alegría estar con ellos y formar parte de una familia, porque eso es Wara”, puntualizó.

“Llatunka”

Carlos Daza dio a conocer que el disco “lo estamos grabando ya en el estudio de Omar (León) y lo vamos a masterizar y mezclar en Discolandia a mediados de año, esperamos que salga en agosto o septiembre”.

“Llatunka” será una producción con un sonido más tradicional, asegura Omar León. “Queremos integrar música del Chaco, de Cochabamba, de La Paz, de Oruro (...) nos estamos acercando más a la música bailable, pero sin descuidar lo que es Wara”.

La apuesta no queda aquí. Ya tienen pensado grabar “Tunka” (diez), que será el cierre del ciclo “Hichhanigua Hikjatata”  (Ahora ha de ser encontrado). Aunque aseguran que la producción no quedará ahí.

Historia de Wara

Wara inició en 1973, en épocas de la dictadura de Banzer, con una música de contenido contestatario y a ritmo de rock. Por este motivo, los noveles músicos dejaron en pausa un par de años al grupo.

Para 1975, Wara volvió a los escenarios, “somos músicos en esencia, asegura Daza, por lo que no dejamos la actividad”. Desde ese año, decidieron fusionar la música auctóctona con el rock.

 

INTEGRANTES  ACTUALES

Carlos Daza (guitarra, voz, vientos), Omar León (bajo, vientos), Fernando Jimenez (zampoña, vientos), Adalid Cotjiri (voz, vientos), Omar Antonio León (batería, vientos), Marco Antonio Jiménez (zampoña, vientos) y Luis Alejandro Huanca (charango, vientos).

 

"Es un orgullo tremendo participar de Wara. Desde niños vemos a nuestros padres tocando y fue difícil imaginar que íbamos a llegar a tocar junto a ellos canciones emblemáticas (...) Es un compromiso y una responsabilidad muy grande para nosotros". Omar Antonio León. Batería y vientos

"Es una alegría  permanente sacar nuevas producciones y escribir canciones con esta visión que tenemos de ver la música, en un inicio fue bien difícil porque son tremendos músicos, para mí son realmente maestros, ellos son los padres del rock boliviano". Fernando Jiménez. Zampoña y vientos

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy...
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...