-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 510480
-
uid (String, 4 characters ) 4655
-
title (String, 86 characters ) Conamype: 69% de microempresas están en quiebra...
-
Conamype: 69% de microempresas están en quiebra y ninguna recibió ayuda del Gobierno
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 510474
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1600956155
-
changed (String, 10 characters ) 1600956155
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1600956155
-
revision_uid (String, 4 characters ) 4655
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4156 characters ) <p class="rtejustify"> El presidente de la Co...
-
<p class="rtejustify"> El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, informó que más de un 69% de las 650 mil microempresa del país se encuentra en quiebra por efectos de la pandemia del nuevo coronavirus, y sin que ninguna unidad productiva haya recibido ayuda del gobierno nacional para contrarrestar su precaria situación económica.</p> <p class="rtejustify"> "A nivel nacional somos más de 650.000 unidades productivas y más de 450.000 están en quiebra, prácticamente, entonces, nosotros somos el 85% de todo el aparato productivo y solo un 15% sería la mediana, la gran empresa y la empresa estatal, sin embargo, no sabemos por qué este gobierno no quiere escuchar a nuestro sector que tan afectado se encuentra en este momento", dijo Mamani a ANF.</p> <p class="rtejustify"> El 16 de julio, el Gobierno lanzó el "Crédito 1, 2, 3" con una tasa de interés del 3%, para permitir el consumo de productos y servicios nacionales con el propósito de reactivar la economía del país.</p> <p class="rtejustify"> Según la norma, las personas naturales pueden solicitar desde 1.000 hasta 64 mil bolivianos, y las microempresas desde 1.000 hasta 350 mil bolivianos. </p> <p class="rtejustify"> Mamani indicó que ninguno de sus afiliados pudo acceder al crédito por los múltiples requisitos que exigen y por no estar acorde a las necesidades de las Mypes. Apuntó que el Crédito 1, 2, 3 solo favoreció a la mediana y a la gran empresa dedicada a la producción nacional.</p> <p class="rtejustify"> "Este Crédito 1, 2, 3 está orientado a la producción nacional lo cual está bien, pero las fallas surgen cuando en Bolivia no se produce materias primas, y si quieres utilizar este recurso sí o sí debe estar orientado a la materia prima nacional, por lo tanto, para nosotros ya es una limitante", indicó.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que a esto se suma que los requisitos que se exigen a las Pymes prácticamente triplican al de un crédito corriente. Mamani lamentó que el Gobierno no tenga mayores opciones para los microempresarios del país y que hayan quedado excluidos de toda ayuda económica.</p> <p class="rtejustify"> "Son problemas con los que estamos tropezando y lamentablemente el gobierno no está creando políticas públicas para el sector productivo hablando de artesanos y micros y pequeños empresarios, hemos quedado prácticamente excluidos, pero hemos seguido tocando las puertas para que nos escuchen, indicándoles que nosotros necesitamos un nuevo paquete de créditos y también mercados", manifestó el dirigente.</p> <p class="rtejustify"> Indicó que el sector al no tener ningún beneficio en concreto, solicitó al gobierno incluir en la Ley 1294 de Diferimiento de pagos de créditos y reducción temporal del pago de servicios básicos la condonación de sus créditos, pero tampoco fue tomado en cuenta. El Legislativo aprobó el diferimiento en el pago de los créditos. </p> <p class="rtejustify"> "Si en este momento las unidades productivas están paralizadas cómo vamos a pagar una vez que pase este periodo los créditos; nosotros estamos con un futuro incierto", apuntó.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de Conamype enfatizó que debido a que el gobierno demostró "incapacidad", los microempresarios acudieron al Legislativo para solicitar mediante una ley que se pueda crear "un nuevo paquete de créditos a 8 años plazo, con dos años de gracia y con una tasa de interés del 3%".</p> <p class="rtejustify"> "Eso actualmente se está trabajando en la Comisión que comprende dentro de la Cámara de Diputados, esperemos que a la brevedad posible pueda lanzarse la norma y de alguna manera reactive la economía del sector", refirió.</p> <p class="rtejustify"> Mamani reiteró que no basta el crédito para reactivar la economía del sector, sino que es necesaria la apertura de mercados para que funcione el aparato productivo. "De nada va a servir que tengamos créditos y exceso de recursos si no tenemos mercados", remarcó el dirigente.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4098 characters ) <p class="rtejustify"> El presidente de la Con...
-
<p class="rtejustify"> El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, informó que más de un 69% de las 650 mil microempresa del país se encuentra en quiebra por efectos de la pandemia del nuevo coronavirus, y sin que ninguna unidad productiva haya recibido ayuda del gobierno nacional para contrarrestar su precaria situación económica.</p> <p class="rtejustify"> "A nivel nacional somos más de 650.000 unidades productivas y más de 450.000 están en quiebra, prácticamente, entonces, nosotros somos el 85% de todo el aparato productivo y solo un 15% sería la mediana, la gran empresa y la empresa estatal, sin embargo, no sabemos por qué este gobierno no quiere escuchar a nuestro sector que tan afectado se encuentra en este momento", dijo Mamani a ANF.</p> <p class="rtejustify"> El 16 de julio, el Gobierno lanzó el "Crédito 1, 2, 3" con una tasa de interés del 3%, para permitir el consumo de productos y servicios nacionales con el propósito de reactivar la economía del país.</p> <p class="rtejustify"> Según la norma, las personas naturales pueden solicitar desde 1.000 hasta 64 mil bolivianos, y las microempresas desde 1.000 hasta 350 mil bolivianos. </p> <p class="rtejustify"> Mamani indicó que ninguno de sus afiliados pudo acceder al crédito por los múltiples requisitos que exigen y por no estar acorde a las necesidades de las Mypes. Apuntó que el Crédito 1, 2, 3 solo favoreció a la mediana y a la gran empresa dedicada a la producción nacional.</p> <p class="rtejustify"> "Este Crédito 1, 2, 3 está orientado a la producción nacional lo cual está bien, pero las fallas surgen cuando en Bolivia no se produce materias primas, y si quieres utilizar este recurso sí o sí debe estar orientado a la materia prima nacional, por lo tanto, para nosotros ya es una limitante", indicó.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que a esto se suma que los requisitos que se exigen a las Pymes prácticamente triplican al de un crédito corriente. Mamani lamentó que el Gobierno no tenga mayores opciones para los microempresarios del país y que hayan quedado excluidos de toda ayuda económica.</p> <p class="rtejustify"> "Son problemas con los que estamos tropezando y lamentablemente el gobierno no está creando políticas públicas para el sector productivo hablando de artesanos y micros y pequeños empresarios, hemos quedado prácticamente excluidos, pero hemos seguido tocando las puertas para que nos escuchen, indicándoles que nosotros necesitamos un nuevo paquete de créditos y también mercados", manifestó el dirigente.</p> <p class="rtejustify"> Indicó que el sector al no tener ningún beneficio en concreto, solicitó al gobierno incluir en la Ley 1294 de Diferimiento de pagos de créditos y reducción temporal del pago de servicios básicos la condonación de sus créditos, pero tampoco fue tomado en cuenta. El Legislativo aprobó el diferimiento en el pago de los créditos. </p> <p class="rtejustify"> "Si en este momento las unidades productivas están paralizadas cómo vamos a pagar una vez que pase este periodo los créditos; nosotros estamos con un futuro incierto", apuntó.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de Conamype enfatizó que debido a que el gobierno demostró "incapacidad", los microempresarios acudieron al Legislativo para solicitar mediante una ley que se pueda crear "un nuevo paquete de créditos a 8 años plazo, con dos años de gracia y con una tasa de interés del 3%".</p> <p class="rtejustify"> "Eso actualmente se está trabajando en la Comisión que comprende dentro de la Cámara de Diputados, esperemos que a la brevedad posible pueda lanzarse la norma y de alguna manera reactive la economía del sector", refirió.</p> <p class="rtejustify"> Mamani reiteró que no basta el crédito para reactivar la economía del sector, sino que es necesaria la apertura de mercados para que funcione el aparato productivo. "De nada va a servir que tengamos créditos y exceso de recursos si no tenemos mercados", remarcó el dirigente.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 375 characters ) El presidente de la Confederación Nacional de l...
-
El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, informó que más de un 69% de las 650 mil microempresa del país se encuentra en quiebra por efectos de la pandemia del nuevo coronavirus, y sin que ninguna unidad productiva haya recibido ayuda del gobierno nacional para contrarrestar su precaria situación económica.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 375 characters ) El presidente de la Confederación Nacional de l...
-
El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, informó que más de un 69% de las 650 mil microempresa del país se encuentra en quiebra por efectos de la pandemia del nuevo coronavirus, y sin que ninguna unidad productiva haya recibido ayuda del gobierno nacional para contrarrestar su precaria situación económica.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 459776
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 9 characters ) mypes.jpg
-
uri (String, 41 characters ) public://media_imagen/2020/3/24/mypes.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 138887
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1585056335
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 27 characters ) Mypes. | Imagen ilustrativa
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 27 characters ) Mypes. | Imagen ilustrativa
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 9 characters ) Urgentebo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 9 characters ) Urgentebo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 466
-
width (String, 3 characters ) 800
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1600956155
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 4655
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) rparedes
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527