Despedida: Ecuador sufre otra recaída y dice adiós a Catar

Fútbol Int.
Publicado el 30/11/2022 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Enner Valencia tenía aún 16 años, no había debutado como profesional, ni siquiera había imaginado los 77 partidos y 38 goles que ya contabiliza con la selección, cuando se disputó el Mundial de Alemania 2006, la última y única vez que Ecuador ha ido más allá de la fase de grupos, de nuevo el límite para su camino en Catar 2022, donde recayó cuando divisaba con claridad el objetivo, hasta su derrota con Senegal.

La caída de ayer 1-2 ante los Leones de Teranga fue dolorosa. Ismailla Sarr (43’ PT, de penal) y Kalidou Koulibaly (25’ ST) sellaron el boleto africano a octavos de final. En 22’ ST, Moisés Caicedo entregó por unos minutos el pasaje a la Tri.

El goleador del 2-0 a Catar, en la primera jornada, también del 1-1 ante Países Bajos, en la segunda, no ha sido suficiente. Tampoco el estupendo partido que disputó Ecuador contra la selección oranje, la favorita del grupo, también ya la primera clasificada del cuarteto, el pasado sábado, cuando tuvo la ocasión de dejarlo todo sentenciado, cuando fue capaz de aplacar primero a su oponente y encerrarlo después, cuando demostró su mejor versión, rebajada en el momento decisivo.

Todo o nada en la última jornada contra Senegal, con el empate a su favor, con la derrota como la única dirección contraria a sus objetivos, con todos los alicientes para un partido para la historia de Ecuador, que también tenía al alcance la mejor fase de grupos de sus contadas apariciones mundialistas (cuatro con esta edición), fijada en seis puntos en 2006 (habría sumado siete de haber vencido ayer) y que falló en el momento más inoportuno cuando sentía todo posible en el estadio Khalifa.

Entre la exigencia que tiene el Mundial, ni siquiera cuatro puntos han sido suficientes para sobrepasar las expectativas. Ni tampoco Valencia, el futbolista que personificó la ilusión de su selección, que lideró la puesta en escena y le dio continuidad, entre el dolor que siente en su rodilla por un esguince que arrastra desde el primer duelo y entre sus goles, tres en los primeros dos choques; seis en sus anteriores cinco duelos mundialistas.

Es el futbolista con más partidos en la historia de la Copa del Mundo con la selección de Ecuador, diez con éste ante Senegal, y el mejor goleador también, con seis dianas, por encima de la marca que había establecido Agustín Delgado, aunque, en su caso, al lado de Carlos Tenorio, sus dos dianas en Alemania 2006 sí marcaron un hito para su equipo, porque entonces sí avanzó a los octavos de final. Ahí cayó frente a Inglaterra por 1-0, cuando David Beckham frustró al único bloque ecuatoriano que rebasó la primera ronda.

No lo hizo el de Japón y Corea 2002, que quedó último de su cuarteto con un triunfo, dos duelos perdidos, dos goles a favor y cuatro en contra; ni el de Brasil 2014, con cuatro puntos de nueve posibles, porque repartió victoria, empate y derrota en tres jornadas, con tres tantos a favor y otros tres en contra. Ni lo ha hecho el de Catar 2022, con cuatro puntos, cuando despertó unas expectativas que se desvanecieron en el momento decisivo, cuando debía ganar o ganar, cuando le pesó quizá la presión, cuando menos se pareció a sí mismo, sobre todo el primer tiempo.

Su segunda derrota en los últimos 18 encuentros internacionales, con 10 empates y seis victorias, la primera que sufre desde el 3-1 contra Paraguay del pasado 25 de marzo, en una secuencia de nueve duelos sin perder, frustró el paso adelante que se había propuesto el grupo dirigido por Gustavo Alfaro y liderado por Enner Valencia, que, a sus 33 años, quizá sí, quizá no, esté ante su último Mundial, del que se le recordará por sus goles.

Aún tiene recorrido como internacional, ya con 77 encuentros y 38 tantos, como un elemento esencial en cinco victorias y nueve empates de su selección, una de cada  una en Catar 2022. No fue suficiente. Senegal va a octavos, junto a Países Bajos. Ecuador vuelve a casa, orgullosa de su actuación, pero frustrada, de nuevo.

 

4 ediciones disputadas

Lleva Ecuador desde 2002 hasta 2022,  entre las cuales solo accedió a octavos de final en la edición Alemania 2006.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...



En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...