Alto Comisionado de DDHH pide fin de torturas y libertad para detenidos arbitrariamente en Venezuela

Mundo
Publicado el 28/01/2023 a las 16h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, animó este sábado a las autoridades de Venezuela a liberar a todos los detenidos arbitrariamente y a tomar medidas para poner fin a las torturas, tras una visita de dos días al país.

"Pedí que se pusieran en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente", declaró en inglés Türk desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, minutos antes de abandonar el país.

El Alto Comisionado llegó el jueves a Venezuela para sostener reuniones con las autoridades de la administración del presidente Nicolás Maduro y grupos de la sociedad civil, tras una invitación hecha por el gobierno.

"Se me prometió que se atenderían las denuncias de tortura (...) que serán investigadas y los responsables enjuiciados. Animé a las autoridades a tomar medidas decisivas para poner fin a la tortura de una vez por todas", aseguró tras mencionar que escuchó relatos de algunas víctimas.

Oenegés y grupos de la sociedad civil han denunciado en reiteradas oportunidades "violaciones sistemáticas" a los derechos humanos en Venezuela, especialmente por parte de cuerpos de seguridad del Estado. Türk mencionó que las ejecuciones "extrajudiciales" continúan perpetrándose y que "hay trauma en las personas".

No obstante, destacó que el gobierno se mostró dispuesto a seguir trabajando para "mejorar el sistema de justicia" y aplaudió la disposición pública de Maduro para ello.

"Yo confío en que pronto tendremos acceso sin restricciones a todos los centros de detención del país", sostuvo.

El Alto Comisionado de la ONU trabaja en Venezuela desde 2019, bajo la representación de una comisión que fue instalada por Michelle Bachelet, antecesora de Türk, a fin de vigilar y prestar asistencia en la situación de derechos humanos tras una ola de denuncias de víctimas.

Antes de dejar el cargo, Bachelet dijo que veía progresos en materia de derechos humanos, pero que aún quedaba "más por hacer".

Türk señaló que su oficina seguirá trabajando y prestando asistencia técnica por dos años más en el país.

El Alto Comisionado también animó a las autoridades tomar en cuenta la "importancia de garantizar el espacio cívico" tras la reciente propuesta de una ley que busca regular el funcionamiento de las oenegés.

"Pude compartir nuestras observaciones y preocupaciones (...) y pedí que se estableciera un amplio proceso consultivo sobre la ley", apuntó.

Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
La censura a un ministro fuerza su dimisión, la cual debe ser aceptada por el Presidente en las 72 horas siguientes.

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, de 89 años, atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago y permanece en su chacra de Rincón del Cerro, donde recibe cuidados paliativos para...
Rusia ha desestimado la solicitud conjunta de Ucrania y Europa para un alto el fuego incondicional de 30 días y prosigue con sus ataques contra el país invadido sin responder directamente a la...
Respiro temporal en medio de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China.
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero y expresidente uruguayo.


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...