Amnistía Internacional alerta de actos de represión y falta de independencia judicial en Bolivia

País
Publicado el 28/03/2023 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Amnistía Internacional (AI) denunció que el Poder Judicial en Bolivia carece de "plena independencia", que persisten las amenazas en contra de los defensores de los derechos humanos y alertó de la represión a las protestas y detenciones "arbitrarias".

En el informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo en 2022, AI señaló que las víctimas de los crímenes cometidos por los Gobiernos militares entre 1964 y 1982 y de la crisis de 2019 siguen "esperando justicia, verdad y reparación", además, los defensoras de los derechos humanos han sido "sometidos a actuaciones judiciales por criticar al Gobierno".

El organismo defensor de los derechos humanos se refirió a la interferencia de las autoridades bolivianas en el sistema judicial y los problemas "estructurales" en la administración de justicia.

Según AI, el relator especial para la Independencia de Magistrados y Abogados de la ONU, Diego García-Sayán, quien visitó Bolivia en 2022 "concluyó que las autoridades continuaban interfiriendo en la independencia del poder judicial y que el acceso a justicia seguía siendo difícil".

Asimismo, el informe señaló que algunas exautoridades del Gobierno interino de Jeanine Áñez "siguen afrontando cargos como terrorismo, sedición y conspiración" y llevan "más de 21 meses detenidas en espera de juicio", lo que indica "problemas estructurales en la administración de justicia".

Áñez está encarcelada desde marzo de 2021 y afronta procesos judiciales por los hechos de la crisis política de 2019 que el Gobierno asegura que fue un "golpe de Estado" contra el entonces presidente Evo Morales.

Por otro lado, AI se refirió al conflicto de septiembre pasado por la sede y la dirigencia de los productores de la hoja de coca de La Paz y cuestionó que "agentes encargados de hacer cumplir la ley reprimieron con violencia y, en algunos casos, detuvieron arbitrariamente" a cocaleros "que protestaban".

DEFENSORES Y MUJERES

El organismo de derechos humanos recoge también las denuncias de que en Bolivia "se asesinó a defensores y defensoras de los derechos humanos a consecuencia de su trabajo".

Además, el Estado no "protegió" a las defensoras medioambientales" y "que, según las organizaciones locales, fueron objeto de al menos 200 agresiones y amenazas".

"Pese al compromiso de Bolivia de conservar su cobertura forestal y luchar contra la deforestación ilegal, durante el año se quemaron más de un millón de hectáreas de tierra, fundamentalmente para ampliar la actividad agrícola", alertó.

El Gobierno aún no da a conocer el "plan para reducir el uso del mercurio" y la "contaminación causada por el vertido no regulado de residuos" en los ríos y que causa "algunas enfermedades, especialmente en las comunidades indígenas pesqueras", dijo AI.

Además, Amnistía Internacional señaló que las "sobrevivientes de violencia de género que acudían a la justicia carecían de protección efectiva contra las represalias. Las mujeres y las adolescentes no disponían de métodos anticonceptivos modernos y gratuitos, o asequibles, especialmente en las zonas rurales". 

Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...