Ola de críticas contra el TCP por resolución inconstitucional que alarga mandato de magistrados

País
Publicado el 12/12/2023 a las 18h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de las autoridades judiciales generó una ola de críticas desde distintos sectores políticos que rechazan la resolución inconstitucional. Unos calificaron de atentado contra la democracia y otros afirman que no se veló la supremacía de la Constitución Política del Estado (CPE).

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa calificó el fallo del TCP de "golpe a la democracia", además aseveró que esa acción es nula de pleno derecho y que da lugar al autoritarismos.

"Alerta roja para Bolivia, el TCP acaba de darle un golpe a la democracia, al estado de derecho, a la Constitución. Han decidido autoprorrogarse en un mandato que de acuerdo a la Carta Magna termina el 2 de enero. Esta decisión es pura ilegal, nula de pleno derecho es y debe ser repudiada por todo el pueblo boliviano. Primero bloquean la elección judicial y luego generan un mandato indefinido que da a lugar a la consolidación al autoritarismo protagonizado por el Ejecutivo (...) unos magistrados nombrado por Evos Morales el 2017, ahora son ratificados por el presidente Luis Arce, no lo podemos tolerar", aseveró.

El exmandatario remarcó que es imprescindible que el poder Legislativo abra un juicio de responsabilidades contra los autores del atentado a la democracia.

"Creo que es imprescindible que el poder Legislativo abra un juicio de responsabilidades contra los autores contar este verdadero atentando a la democracia. Es urgente e inmediata una reforma a la Constitución que lleva adelante una reforma estructural y de fondo del sistema judicial del país (...) El MAS nos está matando, está matando a la democracia", indicó.

Mientras que el expresidente del país y de la Corte Suprema, Eduardo Rodríguez Veltzé, cuestionó la resolución del TCP y tildó de "sombrío precedente, desconoce al constituyente y debilita la democracia".

Afirmó que la Declaración Constitucional 049/23 del TCP, que dispone la prórroga de magistrados, "resulta ilegítima e inconstitucional". Además, dijo que no vela por la supremacía de la Constitución

"TCP excedió su competencia al disponer prórroga de su propio mandato, expresamente limitado por la Constitución que sanciona con nulidad actos de quienes usurpan funciones fuera de la ley. Tampoco repararon en advertir que sus intereses entraron en conflicto, prohibición prevista por la CPE. Sombrío precedente, desconoce al constituyente y debilita la democracia", indicó.

Por su parte, el senador de Creemos Henry Montero retó al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca a dar la cara y aceptar que el fallo del TCP es una estrategia del MAS para gobernar y mantenerse en el poder.

"El TCP ha tomado una atribución que no le corresponde (...) Veremos qué actitud van a tomar los presidentes de ambas cámaras, está Choquehuanca y veamos si se sacan la capucha y son sinceros y si lo que ha ocurrido hoy es una estrategia del MAS", dijo.

El diputado de CC Carlos Alarcón, también criticó la decisión del TCP y calificó de inconstitucional.

"Prórrogazo, decisión prevaricadora e inicua del TCP, a días de vencimiento de su mandato, flagrantemente inconstitucional, ejecutora del plan del Gobierno de Arce, para implantar la dictadura gubernativa judicial. Seguirán saboteando toda elección", publicó en X

El diputado de Creemos, Erwin Bazán dijo que el fallo del TCP es una salida para evitar un vacío de poder en el Estado, pero debe tener su contraparte en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que debe fijar la fecha de las elecciones judiciales.

"Necesitamos mantener el Estado de Derecho y no podemos mantener la constitucional con un vacío de Poder (...) la declaración del TCP es una parte de esa salida, pero hay una representación electa por el pueblo que somos los legisladores y debemos hacer parte de esa salida, debemos poner fecha de realización de las elecciones judiciales", afirmó.

 

Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...