-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 635634
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
title (String, 76 characters ) Empresarios alertan sobre el impacto de conflic...
-
Empresarios alertan sobre el impacto de conflictos ante posibles inversiones
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 635627
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1720757895
-
changed (String, 10 characters ) 1720757895
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1720757895
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6776
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4667 characters ) <p class="rtejustify"> Después de que Brasil ...
-
<p class="rtejustify"> Después de que Brasil pidiera estabilidad y seguridad jurídica en Bolivia para sus inversiones, en Santa Cruz se reportaron avasallamientos en terrenos productivos, en La Paz conflictos sociales que paralizaron parte de la ciudad por diferencias políticas y en Tarija se retomaron los bloqueos en Tariquía para evitar el ingreso de las petroleras. </p> <p class="rtejustify"> Estos hechos se han convertido en el “pan de cada día” en el país, ahuyentando las inversiones privadas y retrasando aún más la precaria economía, señalaron los empresarios. </p> <p class="rtejustify"> “Nos preocupa que el Estado boliviano no esté preparado para ingresar al Mercosur”, manifestó ayer el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha. </p> <p class="rtejustify"> “Para ser parte de la quinta economía del mundo, es necesario generar estabilidad política, jurídica y social. Ahí nos preocupa porque de pronto el país no está listo para cumplir esos requerimientos, y su permanencia puede ser cuestionada con el tiempo”, añadió. </p> <p class="rtejustify"> Bolivia se ha convertido en miembro pleno del Mercosur esta semana. Para ello, contó con el apoyo del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil. </p> <p class="rtejustify"> El presidente brasileño visitó el martes la ciudad de Santa Cruz con una amplia delegación de empresarios y ministros, quienes firmaron importantes acuerdos con sus pares bolivianos para el desarrollo económico de ambas naciones. </p> <p class="rtejustify"> “Hemos conversado sobre la importancia de garantizar la seguridad jurídica de los brasileños en Bolivia, para que estos puedan seguir contribuyendo al desarrollo económico del país”, dijo Lula, el 9 de julio, al finalizar una maratónica jornada. </p> <p class="rtejustify"> El mismo día, 250 personas armadas avasallaron tres propiedades de 5.000 hectáreas en la provincia Guarayos, tomando rehenes y enfrentándose a tiros con la Policía, según reportó El Deber. </p> <p class="rtejustify"> Al día siguiente, en la ciudad de La Paz, grupos de “arcistas” y “evistas” se enfrentaron con tomates, palos y petardos, ocasionaron destrozos de 250 mil bolivianos en una plaza pública e hirieron al alcalde del municipio. </p> <p class="rtejustify"> Ayer, en Tarija, se reanudaron los bloqueos para impedir el ingreso de la brasileña Petrobras y la estatal YPFB a la reserva de Tariquía, por temor a la contaminación de sus actividades, reportó El País.</p> <p class="rtejustify"> Ayer también la Cámara Nacional de Industria (CNI) expresó su rechazo y repudio a los avasallamientos y bloqueos “que estrangulan a las empresas”. </p> <p class="rtejustify"> “Los avasallamientos y bloqueos generan un escenario de alta inseguridad jurídica para el desempeño de las empresas y ahuyentan a las inversiones nacionales y extranjeras, reflejando una imagen de ‘país de alto riesgo’”, publicó en un comunicado. </p> <p class="rtejustify"> La CNI recordó que, por día de bloqueos, se pierden 50 millones de dólares, y como en los últimos 14 años hubo más de 2.400 bloqueos, se perdió lo equivalente “a la producción de tres años del PIB”. </p> <p class="rtejustify"> En esta línea, la organización pidió tomar en cuenta su propuesta de modificar el Código Penal para tipificar como delitos los bloqueos que ateten contra “la seguridad y funcionamiento de servicios públicos, o que obstruyan vías públicas y atenten contra la vida y salud de la población”. </p> <p class="rtejustify"> Estos hechos deberían ser sancionados con hasta ocho años de prisión, según la organización. </p> <p class="rtejustify"> Amilkar señaló que el problema es que los conflictos sociales se han convertido en parte de la cultura nacional. </p> <p class="rtejustify"> “No es un tema para responsabilizar sólo al Estado, sino que hay textualmente bloqueos hasta porque quieren sacar a la profesora del kínder. Hay una cultura de bloqueo y de impedir la movilización de personas para lograr un objetivo. Eso se ha impuesto por años con los movimientos sociales”, manifestó. </p> <p class="rtejustify"> Mencionó que recientemente se tenía la amenaza de un bloqueo indefinido del transporte pesado, y dijo que, si bien las demandas eran respaldadas por el sector industrial (acceso a dólares y combustibles), el método no lo era. </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4521 characters ) <p class="rtejustify"> Después de que Brasil p...
-
<p class="rtejustify"> Después de que Brasil pidiera estabilidad y seguridad jurídica en Bolivia para sus inversiones, en Santa Cruz se reportaron avasallamientos en terrenos productivos, en La Paz conflictos sociales que paralizaron parte de la ciudad por diferencias políticas y en Tarija se retomaron los bloqueos en Tariquía para evitar el ingreso de las petroleras. </p> <p class="rtejustify"> Estos hechos se han convertido en el “pan de cada día” en el país, ahuyentando las inversiones privadas y retrasando aún más la precaria economía, señalaron los empresarios. </p> <p class="rtejustify"> “Nos preocupa que el Estado boliviano no esté preparado para ingresar al Mercosur”, manifestó ayer el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha. </p> <p class="rtejustify"> “Para ser parte de la quinta economía del mundo, es necesario generar estabilidad política, jurídica y social. Ahí nos preocupa porque de pronto el país no está listo para cumplir esos requerimientos, y su permanencia puede ser cuestionada con el tiempo”, añadió. </p> <p class="rtejustify"> Bolivia se ha convertido en miembro pleno del Mercosur esta semana. Para ello, contó con el apoyo del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil. </p> <p class="rtejustify"> El presidente brasileño visitó el martes la ciudad de Santa Cruz con una amplia delegación de empresarios y ministros, quienes firmaron importantes acuerdos con sus pares bolivianos para el desarrollo económico de ambas naciones. </p> <p class="rtejustify"> “Hemos conversado sobre la importancia de garantizar la seguridad jurídica de los brasileños en Bolivia, para que estos puedan seguir contribuyendo al desarrollo económico del país”, dijo Lula, el 9 de julio, al finalizar una maratónica jornada. </p> <p class="rtejustify"> El mismo día, 250 personas armadas avasallaron tres propiedades de 5.000 hectáreas en la provincia Guarayos, tomando rehenes y enfrentándose a tiros con la Policía, según reportó El Deber. </p> <p class="rtejustify"> Al día siguiente, en la ciudad de La Paz, grupos de “arcistas” y “evistas” se enfrentaron con tomates, palos y petardos, ocasionaron destrozos de 250 mil bolivianos en una plaza pública e hirieron al alcalde del municipio. </p> <p class="rtejustify"> Ayer, en Tarija, se reanudaron los bloqueos para impedir el ingreso de la brasileña Petrobras y la estatal YPFB a la reserva de Tariquía, por temor a la contaminación de sus actividades, reportó El País.</p> <p class="rtejustify"> Ayer también la Cámara Nacional de Industria (CNI) expresó su rechazo y repudio a los avasallamientos y bloqueos “que estrangulan a las empresas”. </p> <p class="rtejustify"> “Los avasallamientos y bloqueos generan un escenario de alta inseguridad jurídica para el desempeño de las empresas y ahuyentan a las inversiones nacionales y extranjeras, reflejando una imagen de ‘país de alto riesgo’”, publicó en un comunicado. </p> <p class="rtejustify"> La CNI recordó que, por día de bloqueos, se pierden 50 millones de dólares, y como en los últimos 14 años hubo más de 2.400 bloqueos, se perdió lo equivalente “a la producción de tres años del PIB”. </p> <p class="rtejustify"> En esta línea, la organización pidió tomar en cuenta su propuesta de modificar el Código Penal para tipificar como delitos los bloqueos que ateten contra “la seguridad y funcionamiento de servicios públicos, o que obstruyan vías públicas y atenten contra la vida y salud de la población”. </p> <p class="rtejustify"> Estos hechos deberían ser sancionados con hasta ocho años de prisión, según la organización. </p> <p class="rtejustify"> Amilkar señaló que el problema es que los conflictos sociales se han convertido en parte de la cultura nacional. </p> <p class="rtejustify"> “No es un tema para responsabilizar sólo al Estado, sino que hay textualmente bloqueos hasta porque quieren sacar a la profesora del kínder. Hay una cultura de bloqueo y de impedir la movilización de personas para lograr un objetivo. Eso se ha impuesto por años con los movimientos sociales”, manifestó. </p> <p class="rtejustify"> Mencionó que recientemente se tenía la amenaza de un bloqueo indefinido del transporte pesado, y dijo que, si bien las demandas eran respaldadas por el sector industrial (acceso a dólares y combustibles), el método no lo era. </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 354 characters ) Después de que Brasil pidiera estabilidad y seg...
-
Después de que Brasil pidiera estabilidad y seguridad jurídica en Bolivia para sus inversiones, en Santa Cruz se reportaron avasallamientos en terrenos productivos, en La Paz conflictos sociales que paralizaron parte de la ciudad por diferencias políticas y en Tarija se retomaron los bloqueos en Tariquía para evitar el ingreso de las petroleras.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 354 characters ) Después de que Brasil pidiera estabilidad y seg...
-
Después de que Brasil pidiera estabilidad y seguridad jurídica en Bolivia para sus inversiones, en Santa Cruz se reportaron avasallamientos en terrenos productivos, en La Paz conflictos sociales que paralizaron parte de la ciudad por diferencias políticas y en Tarija se retomaron los bloqueos en Tariquía para evitar el ingreso de las petroleras.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 631247
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
filename (String, 15 characters ) 4_eco_1_apg.jpg
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2024/7/12/4_eco_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 130022
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1720757877
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 93 characters ) Pelea campal en la plaza Abaroa, en la ciudad d...
-
Pelea campal en la plaza Abaroa, en la ciudad de La Paz, entre evistas y arcistas, anteayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 93 characters ) Pelea campal en la plaza Abaroa, en la ciudad d...
-
Pelea campal en la plaza Abaroa, en la ciudad de La Paz, entre evistas y arcistas, anteayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 4 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 4 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1720757895
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6776
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) jmuiba
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527