-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 653966
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
title (String, 83 characters ) Consorcio Verde pretende llevar basura a 3 luga...
-
Consorcio Verde pretende llevar basura a 3 lugares y recién tramitará su licencia
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 653959
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1744865865
-
changed (String, 10 characters ) 1744896953
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1744896953
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3249 characters ) <p class="rtejustify"> La Alcaldía de Cochaba...
-
<p class="rtejustify"> La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Urbanos”.</p> <p class="rtejustify"> El contrato de concesión para la industrialización de la basura es por 25 años y, por 1.361 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> El asesor del consorcio, Martin Ugarte Vargas, indicó que, desde la firma de contrato que se realizó ayer, ellos se hacen cargo de las 700 toneladas de residuos sólidos que genera la ciudad de Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> “La empresa cumplió con todos los requisitos que exige el Documento Base de Contratación (DBC) y por esa razón se firmó el contrato con la Alcaldía; en sus dos componentes, el cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara y la industrialización de la basura”, detalló Ugarte. </p> <p class="rtejustify"> Además, el asesor de Consorcio Verde, adelantó que, si los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara cierran el relleno sanitario, el 21 de abril de este año, como lo anunciaron, ellos trasladarán los residuos a las celdas de emergencia que todavía preparan.</p> <p class="rtejustify"> “La empresa garantiza el recojo del cien por ciento de la basura, si es necesario, lo vamos a hacer desde este lunes, pero eso va a depender del acceso o no al relleno sanitario de K’ara K’ara. En este momento, contamos con tres lugares ya definidos para llevar los residuos”, añadió. </p> <p class="rtejustify"> La construcción de ambientes y la instalación de equipos para la planta de industrialización de residuos se van a ejecutar en un plazo de 12 meses; mientras tanto, la basura será depositada en celdas. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Datos</strong></p> <p class="rtejustify"> Consorcio Complejo Industrial Verde es una sociedad entre una empresa italiana y tres emprendedores cochabambinos; y la que tiene experiencia en el manejo residuos y en la industrialización es la firma extranjera.</p> <p class="rtejustify"> La empresa aún no cuenta con una licencia ambiental. Según el asesor de Complejo Verde, este requisito será tramitado una vez que definan el lugar en el que depositarán la basura e instalarán la planta. En cuanto a la garantía de cumplimiento de contrato, este será renovado cada año.</p> <p class="rtejustify"> Al margen de la planta de industrialización y del lugar de depósito de la basura, la empresa prepara otro espacio para la transferencia de residuos que hará la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) a Complejo Verde.</p> <p class="rtejustify"> <strong>K’ara K’ara</strong></p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con Pánfilo Trujillo Rojas, delegado de base de los pobladores de K’ara K’ara, el 21 de abril, si el Ministerio de Gobierno no cierra el vertedero, los vecinos lo harán.</p> <p class="rtejustify"> “La decisión de cerrar el botadero ya no se puede cambiar. Esta determinación es por nuestra salud, ya no podemos seguir enfermándonos. El olor es insoportable y somos invadidos por moscas”, dijo Trujillo. </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3163 characters ) <p class="rtejustify"> La Alcaldía de Cochabam...
-
<p class="rtejustify"> La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Urbanos”.</p> <p class="rtejustify"> El contrato de concesión para la industrialización de la basura es por 25 años y, por 1.361 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> El asesor del consorcio, Martin Ugarte Vargas, indicó que, desde la firma de contrato que se realizó ayer, ellos se hacen cargo de las 700 toneladas de residuos sólidos que genera la ciudad de Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> “La empresa cumplió con todos los requisitos que exige el Documento Base de Contratación (DBC) y por esa razón se firmó el contrato con la Alcaldía; en sus dos componentes, el cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara y la industrialización de la basura”, detalló Ugarte. </p> <p class="rtejustify"> Además, el asesor de Consorcio Verde, adelantó que, si los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara cierran el relleno sanitario, el 21 de abril de este año, como lo anunciaron, ellos trasladarán los residuos a las celdas de emergencia que todavía preparan.</p> <p class="rtejustify"> “La empresa garantiza el recojo del cien por ciento de la basura, si es necesario, lo vamos a hacer desde este lunes, pero eso va a depender del acceso o no al relleno sanitario de K’ara K’ara. En este momento, contamos con tres lugares ya definidos para llevar los residuos”, añadió. </p> <p class="rtejustify"> La construcción de ambientes y la instalación de equipos para la planta de industrialización de residuos se van a ejecutar en un plazo de 12 meses; mientras tanto, la basura será depositada en celdas. </p> <p class="rtejustify"> <strong>Datos</strong></p> <p class="rtejustify"> Consorcio Complejo Industrial Verde es una sociedad entre una empresa italiana y tres emprendedores cochabambinos; y la que tiene experiencia en el manejo residuos y en la industrialización es la firma extranjera.</p> <p class="rtejustify"> La empresa aún no cuenta con una licencia ambiental. Según el asesor de Complejo Verde, este requisito será tramitado una vez que definan el lugar en el que depositarán la basura e instalarán la planta. En cuanto a la garantía de cumplimiento de contrato, este será renovado cada año.</p> <p class="rtejustify"> Al margen de la planta de industrialización y del lugar de depósito de la basura, la empresa prepara otro espacio para la transferencia de residuos que hará la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) a Complejo Verde.</p> <p class="rtejustify"> <strong>K’ara K’ara</strong></p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con Pánfilo Trujillo Rojas, delegado de base de los pobladores de K’ara K’ara, el 21 de abril, si el Ministerio de Gobierno no cierra el vertedero, los vecinos lo harán.</p> <p class="rtejustify"> “La decisión de cerrar el botadero ya no se puede cambiar. Esta determinación es por nuestra salud, ya no podemos seguir enfermándonos. El olor es insoportable y somos invadidos por moscas”, dijo Trujillo. </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 299 characters ) La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorci...
-
La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Urbanos”. El contrato de concesión para la industrialización de la basura es por 25 años y, por 1.361 millones de bolivianos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 299 characters ) La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorci...
-
La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Urbanos”. El contrato de concesión para la industrialización de la basura es por 25 años y, por 1.361 millones de bolivianos.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 652732
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
filename (String, 23 characters ) 10_me_1_lopezzzzzzz.jpg
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2025/4/17/10_me_1_lopezzz...
-
public://media_imagen/2025/4/17/10_me_1_lopezzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 105314
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1744865840
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 80 characters ) El botadero en la zona de K’ara K’ara, que func...
-
El botadero en la zona de K’ara K’ara, que funcionará hasta el 21 de abril.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 80 characters ) El botadero en la zona de K’ara K’ara, que func...
-
El botadero en la zona de K’ara K’ara, que funcionará hasta el 21 de abril.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 768
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1744865865
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6776
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) jmuiba
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527