“No soy lo que escribo, soy lo que tú sientes al leerme…”

Actualidad
Publicado el 05/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando uno escribe, plasma parte de su ser en cada letra. Fluyen pensamientos, salen sentimientos, se evocan recuerdos, surgen emociones y muchas reflexiones sobre la vida... la propia y la ajena. Y cuando uno lee, pasa lo mismo, fluyen pensamientos, salen sentimientos, se evocan recuerdos, surgen emociones y se reflexiona sobre la propia vida o la de tu lado.

 

Cuando uno escribe, recrea algo real o ficticio, puede olvidarse del momento y perderse en el tiempo o inventar un tiempo para perderse en el momento.

Cuando uno escribe, se endeuda con quien lo lee, pero es quien lee el que recrea lo que está leyendo y le resta responsabilidad al primero.

 

Cuando uno escribe se olvida del mundo y es como que el sol de manera cómplice parara y no te percataras cuando anochece; pero cuando uno lee, la prisa lo acoge, los ojos transitan por las letras buscando las palabras que juntas expresen lo que se espera encontrar. El mismo texto para uno puede ser revelador y para otro torturador.

 

Cuando uno escribe, la idea lo atrapa, lo ataja, lo amarra, se queda dando vueltas y vueltas en la cabeza, posando la mirada en el infinito, ignorando el contorno y simplemente soñando con ella; pero cuando uno lee, esa misma idea cobra vida propia; sentido y significado se direccionan para satisfacer la demanda del momento y en muchos casos parecieran dos escritos (uno del que escribe y otro del que lee).

 

Cuando uno escribe, no importa que sea una carta, un mensaje corto o un libro a veces no se dice nada y el lector entiende todo.

Cuando uno escribe lo hace en letra grande, cuando uno lee busca la letra chica, la reveladora, la que no está a la vista de todos, la que demanda esfuerzo para encontrarla, la que te saca de la zona de confort, la que la fuerzas a que te diga algo, la que te protege o la que te condena.

 

Cuando uno escribe, se conecta con el subconsciente, integra ideas y faltan las palabras (no es muy fácil hacerlo y por ello hay más lectores que escritores); pero cuando uno lee, ya es la conciencia la que interpreta esas ideas plasmadas y por supuesto aquí sobran las palabras.

 

Parece ser que el cerebro no hace grandes distinciones entre lo que lee y lo que en realidad experimenta, a veces cuesta distinguir si es la vida ajena o la propia la que se relata, el cerebro simula la acción que se lee y se genera empatía con el texto o con los protagonistas, especialmente cuando se tocan las fibras íntimas, las que socialmente no se revelan, las que es mejor que otros no se enteren.

 

Cuando uno escribe, piensa, medita, reflexiona, borra y vuelve a escribir, el tiempo se escurre dividido en dos, tres, cuatro o cinco horas escribiendo, y ese mismo texto el lector lo reduce a escasos minutos, hace fotos involuntarias en su mente, se pone atento y sensible a la vida de otros, como también puede tornarse duro consigo mismo, u otras veces hasta considera reconciliarse con el pasado que tal vez no sea mala idea.

 

Cuando uno escribe tiene un propósito…puede estar oculto y tal vez no.

Cuando uno escribe y encuentra a un niño que le reconoce en la calle, una anciana que le agradece, un colega que le cita, un amigo que le recuerda, un enfermo que le sonríe, un desconocido que le llama, una tía que le alienta o una mamá que le lee, sólo resta escribir ¡GRACIAS! por recordarme que “no soy lo que escribo, soy lo que tu sientes al leerme…” (Este febrero, cumplimos tres años juntos… yo escribiendo y ustedes leyendo).

 

JEAN CARLA SABA DE ALISS

Pedagoga Social / Life Coaching

ethos.capacitaciones@gmail.com

Facebook:  Jean Carla Saba

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Actualidad

Una nueva investigación presentada en la Sociedad Endocrina en San Francisco advierte que el consumo excesivo de edulcorantes tanto naturales como artificiales...
La actual Miss Santa Cruz 2025, Eugenia Redin, fue presentada oficialmente como la nueva Reina Hispanoamericana Bolivia. Con 24 años, destaca por su elegancia...



En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...