5 cosas que puedes empezar a hacer hoy para mejorar tu alimentación
//Texto Alejandra Laserna Instructora y educadora de pilates, asesora de bienestar//
Alguna vez le has preguntado a una amiga sus consejos de alimentación? ¿O viste muy interesada “lo que come en un día” tu personalidad favorita en las redes sociales? Muchas personas caemos en eso con el afán de mejorar nuestra alimentación y lograr sentirnos o vernos como “x” o “y” persona. Primero que nada, déjame decirte que tu nutrición y tu metabolismo, al igual que todos tus rasgos individuales, son únicos, por lo tanto no puedes basarte en los hábitos y “trucos” que han funcionado para otra persona y esperar que se repitan contigo, porque eso es muy poco probable. Pero sí hay pequeñas cosas que podemos hacer para nutrirnos mejor, te dejo algunos consejos que aplican a…
1 EMPIEZA TU DÍA CON UN VASO GRANDE DE AGUA
No con café ni con un jugo, smoothies etc. Sólo agua, porque tomar agua es esencial para desintoxicar el cuerpo, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la concentración, la atención, el trabajo muscular y absolutamente todas las funciones del cuerpo. Tomar agua al despertarse es esencial para empezar a activar los diferentes sistemas del cuerpo. Hay personas a las que les gusta ponerle limón o jengibre, pero la verdad es que el agua pura es la mejor alternativa, y si no tienes la costumbre de tomarla pura, puedes añadirle también hojas de menta o trozos de frutilla para darle algo de sabor ayudarte a crear el hábito.
2 ROMPE EL AYUNO CON PROTEÍNA
Sí, el des-ayuno (a la hora que lo prefieras) debería ser una comida con mucha proteína y no el clásico “pan con mantequilla y café” o “cereal con leche”, y esto no tiene nada que ver con las calorías o porque esas opciones engordan, ¿sino que tiene mucho más que ver con los niveles de azúcar en la sangre. ¿Te has dado cuenta de que cuando desayunas así o incluso “sólo fruta” vuelves a la hora y media muerta de hambre? Es que si sólo consumes azúcar, esa “energía” te dura muy poco y tu cuerpo vuelve a pedirla en poco tiempo y con más fuerza (o sea, antojos). Romper el ayuno con proteína y grasas saludables te ayudará a mantener estable tu curva de azúcar el resto del día. Mis opciones favoritas: tostadas integrales con huevo y palta (aguacate), revuelto de huevos con vegetales (pruébalo con kale o espinaca), tostadas de semillas con queso untable de cabra y alguna fruta o verdura que te guste.
3 COME CON EQUILIBRIO Y ORDEN
Cada comida de tu día tiene que ser llena de color y tiene que tener en proporción primero vegetales (mayor proporción), proteína y finalmente carbohidratos complejos como la quinua, camote, arroz integral, etc. Y para mantener las curvas de azúcar recomiendan comer el contenido de tu plato en ese mismo orden. Primero los vegetales, después la proteína y al final los carbohidratos. Eso no sólo te ayudará a mejorar tu absorción de nutrientes sino también a mantenerte saciada y con energía por más tiempo porque tu nivel de azúcar se mantiene más estable.
4 EVITA COMER TARDE
Es importante que al finalizar el día vayamos apagando las señales de “funcionamiento” de nuestro cuerpo para empezar el descanso. Deberíamos comer por última vez antes de las 20:30 si te duermes alrededor de las 22:30. Y si al final del día es cuando te dan más antojos de masitas y cosas dulces, es probable que tus curvas de azúcar estén muy desequilibradas ¿y sabes dónde empieza todo? ¡En tu desayuno!
5 TERMINA EL DÍA CON UNA INFUSIÓN SIN AZÚCAR
Una infusión caliente al terminar el día ayuda mucho a complementar tu rutina de la noche. Prueba una infusión que te ayude a descansar, a mí me encantan porque te dan sensación de saciedad y te hidratan. Mis sugerencias son las de manzanilla, lavanda, menta, tilo o flor de azahar (naranjo).
Espero que estos consejos te ayuden a revisar tus hábitos alimenticios y veas sobre todo si estás escuchando a tu cuerpo y sus necesidades. Con toda la información que tenemos a la mano sobre alimentación sana, los beneficios de los ayunos, las dietas detox, el temor por el azúcar, la dieta Keto, los macros, etc.
Es difícil saber qué puedes hacer para mejorar tu alimentación, pero ante todo te recomiendo conocer tu estado de salud para poder tomar las decisiones más sabias para complementar tu estilo de vida. No necesitas hacer grandes cambios, pero lo que cambies hoy puede cambiar totalmente tu salud en los próximos meses.