Turismo extremo: descubre la adrenalina a través de los paisajes indomables de Bolivia

Actualidad
Publicado el 05/06/2023 a las 17h18
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Eres un espíritu intrépido? ¿Buscas emociones fuertes y experiencias inolvidables? Si respondiste “sí” a estas dos preguntas, déjame decirte que el turismo extremo de aventura es lo tuyo. No hay mejor lugar para sumergirte en la adrenalina de lo desconocido que Bolivia, con una diversa geografía que aglutina desde imponentes montañas hasta densas selvas, este país cuenta con una amplia gama de actividades que te harán sentir vivo de una manera única. Por ello, no podemos dejar de recomendarte las siguientes aventuras para poner a prueba tu valentía.

EL ASCENSO AL HUAYNA POTOSÍ

Con una cima a 6.094 msnm, esta escalada es un verdadero desafío que requiere preparación física, experiencia en montañismo y una mentalidad fuerte. Sin embargo, la recompensa al apreciar sus paisajes alpinos y sus glaciares hasta llegar a la vista panorámica de la cumbre hacen de esta experiencia un espectáculo impresionante. Esta ruta puede ser exigente para montañistas con experiencia intermedia, enfrentándolos a tramos empinados, seracs y grietas, por ello es importante la compañía de guías experimentados con un adecuado equipo de seguridad. Recuerda cuidarte del mal de altura aclimatándote unos buenos días en la ciudad de La Paz para minimizar sus efectos.

PARAPENTE EN MIZQUE

Este impresionante rinconcito de Cochabamba es un paraíso para los amantes del turismo extremo. El vuelo en parapente en Mizque te permitirá explorar los cielos mientras admiras el impresionante paisaje que se despliega debajo de ti. A medida que te elevas en el aire, sostenido sólo por una vela y la brisa, experimentarás una sensación de libertad y adrenalina que sólo el parapente puede brindar. Mizque cuenta con una amplia variedad de zonas de despegue que se adaptan a diferentes niveles de habilidad, desde principiantes hasta pilotos expertos. ¿ Contemplar la belleza infinita de las montañas, los valles y los ríos de este pintoresco pueblo es una experiencia invaluable.

EL CAMINO DE LA MUERTE EN LOS YUNGAS

Es una de las rutas más desafiantes y emocionantes del mundo para los amantes del turismo extremo y los ciclistas aventureros. El nombre de la Ruta de la Muerte se debe a su reputación pasada como una de las carreteras más peligrosas del mundo debido a su estrechez, falta de barandas y condiciones climáticas impredecibles. A lo largo del descenso, estarás rodeado de la exuberante vegetación de los Yungas, disfrutando de la sensación del viento en tu rostro y la emoción de la velocidad. También tendrás la oportunidad de interactuar con la cultura local, ya que pasarás por pequeñas comunidades donde podrás conocer a la gente amigable y explorar su estilo de vida tradicional. Recuerda contratar a guías y operadores turísticos con experiencia que brinden bicicletas de calidad y equipos de protección que aseguren tu seguridad, además de apoyarte durante todo el recorrido.

RAFTING EN VILLA TUNARI

La mejor oportunidad para sumergirte en la aventura y enfrentar las corrientes poderosas de los ríos locales. Mientras navegas por las aguas turbulentas, sentirás la emoción de enfrentar los rápidos, sorteando rocas y evitando remolinos. El sonido del agua rugiendo y la sensación del viento en tu rostro te envolverán, creando una experiencia verdaderamente estimulante. El río Chapare es el destino preferido para esta actividad, con sus rápidos emocionantes y paisajes impresionantes que son el telón de fondo perfecto para una aventura en el agua. Los distintos tramos de este río ofrecen niveles de dificultad variados para ser accesible a los distintos tipos de navegantes. Por aire, nieve, agua o tierra, éstas son sólo algunas de las múltiples opciones que el turismo aventura ofrece para despertar tus sentidos.

¿Cuál es tu destino favorito de aventura en Bolivia? Cuéntanos a través de Instagram con los hashtags #unagrannacion #viralizandoBolivia. Recuerda siempre asistir en compañía de guías y operadores turísticos con experiencia para precautelar tu seguridad y sigue explorando Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para revisar si el...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nuevamente no logró resolver el Recurso Extraordinario de Revisión en contra de supervisar el congreso del...

El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, anunció que a partir de octubre, la aerolínea estatal expandirá su red de destinos internacionales con la inclusión de vuelos directos...
El general Ricardo Pérez, Inspector de la Policía, informó este jueves que se está abriendo los procesos disciplinarios respectivos para investigar a los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha...
Según el último informe de la Dirección Nacional de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, se han registrado un total de 611 niños infectados con coqueluche en el...
“El hermano Evo Morales reconoce que se equivocó, confió en una traidor y hoy Lucho Arce a través de sus ministros quiere meter preso a Evo Morales. Lucho Arce y sus ministros, persiguen, acosan,...


En Portada
Este jueves se llevó a cabo la reunión de las organizaciones sociales que componen el Pacto de Unidad, luego de que el presidente Luis Arce afirmó que no...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Para poner fin a la disputa legal en Estados Unidos, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, llegaron a un...
Nella Airlines Group oficializó la venta de Amaszonas Línea Aérea a Luiz Divino, aunque no se han revelado detalles financieros.
La Fiscalía imputó formalmente al alcalde de La Paz, Iván Arias, por su presunta implicación en los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las...

Actualidad
Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo...
El Gobierno destinará un presupuesto de Bs 477 millones para la entrega del Bono Juancito Pinto en 2023, proveniente de...
Nella Airlines Group oficializó la venta de Amaszonas Línea Aérea a Luiz Divino, aunque no se han revelado detalles...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nuevamente no logró resolver el Recurso Extraordinario de Revisión...

Deportes
Tras el éxito del primer campeonato en 2022, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en colaboración con la...
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...

Tendencias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
La planta era un símbolo en el norte de Inglaterra y fue escenario de la película protagonizada por Kevin Costner en...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
Shakira dejó en claro qué es lo que está haciendo tras los últimos cambios que ha tenido en su vida personal y...