Gala Verde: Cochabamba brilla con altura

Actualidad
Publicado el 24/06/2024 a las 16h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto: Redacción OH!

Diseños: Schütt&Schütt by Chichina y Paola Schütt, Elizabeth Alta Costura, Edita Vojtkova y Roberto Aranibar

Modelos: Vanessa Hayes Schütt (Miss Bolivia Internacional 2023), Carla Soria (Chica Premier), Jhohana Gómez Aguirre, Victoria Olguín (Miss Bolivia Grand 2023)

Fotografía: Raúl Ramírez

Maquillaje y peluquería: Adore Make Up y Selene Trujillo

Locación: La Casona d’Isale

la cuarta edición de la Gala Verde reunió a líderes empresariales, figuras públicas, influencers y defensores del medioambiente que disfrutaron de una noche de esplendor y conciencia ecológica. La participación de los diseñadores de Cochabamba fue destacada, ya que mostraron su compromiso con la sostenibilidad y el talento artístico.

Schütt&Schütt: la belleza de la madre selva y la mariposa morpho azul 

Con la dirección creativa de Chichina y Paola Schütt, la marca Schütt&Schütt presentó dos diseños. El primero, inspirado en la Madre Selva del Parque Amboró, era una falda con una pintura de la flora y fauna autóctonas. El segundo, inspirado en la majestuosa mariposa Morpho Azul, incluía alas esculpidas en metal y decoradas con terciopelo y piezas tornasoladas. 

Elizabeth Alta Costura: la elegancia del Parque Nacional Carrasco

Elizabeth Alta Costura presentó un vestido de gala en un vibrante color verde, elaborado con telas y encajes reciclados. Este traje, inspirado en el Parque Nacional Carrasco, destacó la exuberante biodiversidad de esta área protegida. 

Edita Vojtkova y Mamani Mamani: un tributo a Cotapata

La colaboración entre Edita Vojtkova y el artista Mamani Mamani resultó en un vestido excepcional hecho de sobras de telas de colecciones pasadas. Inspirado en el Parque Nacional Cotapata, el diseño reflejaba la biodiversidad y la riqueza cultural de esta región.

Con detalles pintados a mano y un uso ingenioso de materiales reciclados, la pieza destacaba la armonía entre la moda y la conservación, capturando la esencia de Cotapata, un santuario ecológico crucial para Bolivia. 

Roberto Aranibar: la moda como voz de la conservación

Roberto Aranibar deslumbró con una creación única hecha completamente de denim reciclado. Inspirado en los colores de la cordillera del Tunari, su diseño incluía flores de denim y toques dorados, evocando la riqueza natural de Cochabamba y la importancia de la conservación del Parque Tunari. 

La Gala Verde 2024, más que un evento social, fue un llamado a la acción para proteger las 23 áreas protegidas nacionales de Bolivia. Los asistentes celebraron la biodiversidad y se comprometieron a apoyar proyectos de conservación. Los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) fueron reconocidos por su valiente labor en la protección de estos espacios invaluables. 

La participación de los diseñadores de Cochabamba en la Gala Verde 2024 no solo destacó su talento, sino también su dedicación a la moda sostenible. Sus creaciones demostraron que es posible combinar elegancia y responsabilidad ambiental, inspirando a todos a tomar medidas para proteger nuestro planeta. 

Tus comentarios


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...